Cargando, por favor espere...
El Banco Mundial (BM) mantuvo sus perspectivas de crecimiento para México. Indicó que, tras una "marcada desaceleración", la economía mexicana avanzará 1.5 por ciento en 2025 y repuntará ligeramente en 2026 con un estimado de 1.6 por ciento.
En su informe “Perspectivas Económicas Mundiales. Enero 2025”, el organismo destacó que México, Belice, Bolivia y Haití serán las naciones con el menor desempeño en Latinoamérica, ya que prevé que esas economías crezcan por debajo del promedio regional, proyectado en 2.5 por ciento para este año y 2.6 por ciento en 2026.
El BM advirtió que este panorama está sujeto a riesgos derivados de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las restricciones comerciales podrían afectar las exportaciones, mientras que políticas migratorias más estrictas tendrían un impacto negativo en las remesas.
Asimismo, mencionó que factores como la inestabilidad fiscal, la persistencia de la inflación subyacente, el endurecimiento de las políticas monetarias y el débil desempeño de la economía china podrían frenar la demanda de productos en la región.
Por otra parte, resaltó que las sequías provocadas por el fenómeno meteorológico conocido como “La Niña” representan una amenaza significativa para la agricultura y la infraestructura en áreas vulnerables.
En contraste, el BM ubicó a Guyana como la nación latinoamericana con mayor dinamismo económico, con un crecimiento estimado de 12.3 por ciento, seguida de Argentina con cinco por ciento, y Honduras y Paraguay, ambas con 3.6 por ciento.
A nivel global, el organismo proyectó una expansión promedio de 2.7 por ciento y anticipó que este ritmo se mantendría hasta el cierre de 2026. Para las economías en desarrollo, se espera una tasa promedio de cuatro por ciento en los próximos dos años.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
La petrolera enfrenta vencimientos urgentes de deuda y dependerá de un fideicomiso extranjero para cubrir parte de sus obligaciones.
El ligero repunte no revierte la debilidad estructural en el consumo ni la desconfianza de los hogares.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410