Cargando, por favor espere...

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Cargando...

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos para enfrentar problemas comunes como el delito y el tráfico de armas.

Declaraciones que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “muy buenas”, ya que coincide con los planteamientos de la administración mexicana y respeta las soberanías de ambos países, lo cual, dijo, es esencial para abordar problemas como la migración, la seguridad y el narcotráfico.

Con respecto a la propuesta de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la mandataria señaló que Rubio reconoció la complejidad de esta medida. "Él también dijo que tiene complicaciones por la manera en que operan estos grupos", explicó.

Por último, Sheinbaum afirmó que espera poder participar en diálogos de alto nivel con la nueva administración de Donald Trump, una vez se den las condiciones necesarias para avanzar en la cooperación bilateral.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.