Cargando, por favor espere...

Oaxaca recibe Premio al Turismo 2023
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Cargando...

Por su gastronomía, sitios turísticos, fiestas y tradiciones, el estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

En la edición del 2023, Oaxaca recibió el reconocimiento como primer lugar en el premio a la Cultura, superando así al Museo de Armando Manzanero "Vive la Leyenda" de Campeche, al Cronista de Acaxochitlán Hidalgo, Arturo Castelán, así como a Veracruz y a Alejandra Zorrilla.

 

 

Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, manifestó que este estado es el “corazón cultural de México y que una vez más se reconoce la importancia de eventos como la Guelaguetza con este premio. Las tradiciones… los sitios históricos y todas nuestras maravillas son reconocidas por miles de personas alrededor del mundo”, aseguró.

Además de recibir el premio entregado por lar organizaciones Educación Turística y Expertos en Turismo, Oaxaca destacó por su gastronomía quedando en tercer sitio, fueron Michoacán y Yucatán quienes lo antecedieron.

Asimismo, ocupó el cuarto lugar como Mejor Destino Turístico, le antecedieron Yucatán, Caribe mexicano y Zacatlán; cabe destacar que logró superar sitios como: Mineral del Chico, Querétaro, Orizaba y San Luis Capital. También, ocupó la cuarta posición en la categoría a la Sostenibilidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.

La obra es el 2° tomo de la colección del mismo nombre. Ahí el autor explica a los mexicanos las problemáticas sociales concretas, utilizando un método de análisis que pocas veces se ve entre los analistas: el materialismo dialéctico.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

Gaya ciencia plantea el espíritu de todos los poetas que han sido vive en el alma de un moderno trovador. Aquí Lugones declara que su oficio le fue entregado como un don por esa figura fantástica, tan antigua y a la vez tan cercana a nuestro inconsciente

La cinta trata la vida de María Antonieta, la reina de Francia en el periodo más turbulento de la Revolución Francesa; fue filmada en los aposentos de los reyes de Francia del Palacio de Versalles.

La historia de los siglos posteriores dirá con toda contundencia su juicio final sobre el papel y el carácter del arte posmoderno. Por el momento, podemos indicar que el posmodernismo filosófico es una idea falsa. Te cuento por qué.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Sus metáforas nos remiten al movimiento, cada aspecto de la naturaleza está en constante cambio y la velocidad es su signo distintivo.

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.

Comenzaré de nuevo por la afirmación: la verdadera apreciación artística comienza ahí donde terminan los juicios espontáneos del gusto.

Gustavo Valcárcel pertenece a la Generación del 50 y a los Poetas del Pueblo. Perseguido por la dictadura de Manuel Odrías, en 1951 se exilió en México, donde cultivó la amistad de grandes artistas, intelectuales y revolucionarios.

La novela no solo narra un suceso; es una llamada a la reflexión, a ver hacia dónde estamos llevando el mundo, hacia dónde estamos orillando a los miles de desocupados que encuentran dinero fácil en el negocio de las drogas.

Simpatizante socialista, altruista, introvertido, y miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, dejó España para exiliarse en México, en donde escribió varias poesías.

Una figura del cine gringo que tuvo éxito a finales de la década de los 50 y comienzos de los 60 del siglo pasado fue Marilyn Monroe.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139