Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Cargando, por favor espere...
Este viernes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se detuvieron temporalmente los trabajos en la zona de obra del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente, donde ocurrió un accidente que dejó como saldo un trabajador muerto y otro lesionado.
Se trata de la Torre 2, donde se realizarán los trabajos de investigación para determinar la causa del accidente.
De acuerdo con los reportes de la policía el incidente del Tren Interurbano ocurrió la tarde de ayer pasadas las 17:30 horas, en una de las dovelas que se instalaban a la altura de la colonia Lomas de Santa Fe, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, en dirección hacia Santa Fe.
Se informó que ambos trabajadores cuentan con seguro por parte de la empresa constructora encargada de este tramo.
Hoy el ingeniero Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario Multimodal del SICT, reveló que la causa del accidente fue una falla en un elemento estructural del carro de avance en la Torre 2 del viaducto agigantado del Tren Interurbano en Santa Fe.
Además, destacó que en el accidente se registró la falla mecánica en el elemento de soporte y el otro problema fue que las dos personas no estaban ancladas a las líneas de seguridad; ambos elementos provocaron el accidente mortal.
Indicó que el trabajador lesionado está recibiendo atención médica en el Hospital ABC, donde evoluciona satisfactoriamente tras salir de terapia intensiva.
Además, aseguró que la empresa constructora se está haciendo cargo de las necesidades de la persona herida, la fallecida y sus familiares.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera