Cargando, por favor espere...

Oaxaca recibe Premio al Turismo 2023
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Cargando...

Por su gastronomía, sitios turísticos, fiestas y tradiciones, el estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

En la edición del 2023, Oaxaca recibió el reconocimiento como primer lugar en el premio a la Cultura, superando así al Museo de Armando Manzanero "Vive la Leyenda" de Campeche, al Cronista de Acaxochitlán Hidalgo, Arturo Castelán, así como a Veracruz y a Alejandra Zorrilla.

 

 

Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, manifestó que este estado es el “corazón cultural de México y que una vez más se reconoce la importancia de eventos como la Guelaguetza con este premio. Las tradiciones… los sitios históricos y todas nuestras maravillas son reconocidas por miles de personas alrededor del mundo”, aseguró.

Además de recibir el premio entregado por lar organizaciones Educación Turística y Expertos en Turismo, Oaxaca destacó por su gastronomía quedando en tercer sitio, fueron Michoacán y Yucatán quienes lo antecedieron.

Asimismo, ocupó el cuarto lugar como Mejor Destino Turístico, le antecedieron Yucatán, Caribe mexicano y Zacatlán; cabe destacar que logró superar sitios como: Mineral del Chico, Querétaro, Orizaba y San Luis Capital. También, ocupó la cuarta posición en la categoría a la Sostenibilidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.