La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Por su gastronomía, sitios turísticos, fiestas y tradiciones, el estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
En la edición del 2023, Oaxaca recibió el reconocimiento como primer lugar en el premio a la Cultura, superando así al Museo de Armando Manzanero "Vive la Leyenda" de Campeche, al Cronista de Acaxochitlán Hidalgo, Arturo Castelán, así como a Veracruz y a Alejandra Zorrilla.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, manifestó que este estado es el “corazón cultural de México y que una vez más se reconoce la importancia de eventos como la Guelaguetza con este premio. Las tradiciones… los sitios históricos y todas nuestras maravillas son reconocidas por miles de personas alrededor del mundo”, aseguró.
Además de recibir el premio entregado por lar organizaciones Educación Turística y Expertos en Turismo, Oaxaca destacó por su gastronomía quedando en tercer sitio, fueron Michoacán y Yucatán quienes lo antecedieron.
Asimismo, ocupó el cuarto lugar como Mejor Destino Turístico, le antecedieron Yucatán, Caribe mexicano y Zacatlán; cabe destacar que logró superar sitios como: Mineral del Chico, Querétaro, Orizaba y San Luis Capital. También, ocupó la cuarta posición en la categoría a la Sostenibilidad.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.