Cargando, por favor espere...

Nacional
3 de cada 10 niños mexicanos son obesos, consecuencia de la pobreza
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.


La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

El organismo advierte que de 2012 a 2021 la desnutrición severa en niños menores de 4 años ha aumentado casi un punto porcentual, al pasar de 2.8% a 3.7%.

En materia de obesidad, el resultado es el mismo: de 6.8 por ciento en 2012 incrementó a 7.8 por ciento en 2021, es decir que, en México cada vez hay más problemas de salud a causa de la mala alimentación desde los primeros años de vida; el problema se agrava en los niños de 5 a 11 años que, de acuerdo con la ENSANUT, 3 de cada 10 sufren obesidad, consecuencia de la pobreza.

La encuesta también revela que el 92.9% por ciento de este sector consume bebidas endulzadas (refrescos, jugos y similares), mientras el 50 por ciento, habitualmente come botanas, caramelos, postres y cereales dulces, sólo el 2.5% tiene la posibilidad de consumir semillas, como nueces y almendras.

El problema se extiende a la adolescencia, donde el 42.9% de los jóvenes de los 12 a 19 años presenta problemas de sobrepeso y obesidad.

De acuerdo con un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) la población de 0 a 17 años de edad, registraba la mayor incidencia de pobreza en 2020, factor que repercute de manera directa en sus hábitos alimenticios.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.