Cargando, por favor espere...
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
El organismo advierte que de 2012 a 2021 la desnutrición severa en niños menores de 4 años ha aumentado casi un punto porcentual, al pasar de 2.8% a 3.7%.
En materia de obesidad, el resultado es el mismo: de 6.8 por ciento en 2012 incrementó a 7.8 por ciento en 2021, es decir que, en México cada vez hay más problemas de salud a causa de la mala alimentación desde los primeros años de vida; el problema se agrava en los niños de 5 a 11 años que, de acuerdo con la ENSANUT, 3 de cada 10 sufren obesidad, consecuencia de la pobreza.
La encuesta también revela que el 92.9% por ciento de este sector consume bebidas endulzadas (refrescos, jugos y similares), mientras el 50 por ciento, habitualmente come botanas, caramelos, postres y cereales dulces, sólo el 2.5% tiene la posibilidad de consumir semillas, como nueces y almendras.
El problema se extiende a la adolescencia, donde el 42.9% de los jóvenes de los 12 a 19 años presenta problemas de sobrepeso y obesidad.
De acuerdo con un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) la población de 0 a 17 años de edad, registraba la mayor incidencia de pobreza en 2020, factor que repercute de manera directa en sus hábitos alimenticios.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Robot humanoide ataca a trabajadores
Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
Metrobús suspende ruta Río Frío–Juárez de forma definitiva
Escrito por Fernando Landeros
Periodista