Cargando, por favor espere...

Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
Cargando...

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un adeudo de 14 mil 400 millones 643 mil 14.34 pesos por parte de 25 instituciones federales; de las cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) figura en primer lugar al concentrar el 97.03 por ciento de esa deuda.

De acuerdo con datos de la Comisión, Pemex le adeuda más de 13 mil 970 millones de pesos; en segundo lugar aparece la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con más de 186 millones de pesos; posteriormente sigue la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 55 millones de pesos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con casi 50 millones; el Consejo de la Judicatura Federal, con 30 millones y la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 27 millones 908 mil pesos.

Asimismo, la CFE indicó que no cuenta con sistemas informáticos que le permitan precisar desde cuándo comenzaron a acumularse los adeudos.

Cabe recordar que el pasado 9 de abril, el Gobierno Federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, a través del cual se ejecutarán 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028, con una inversión estimada de 18 mil 916 millones de pesos, cuyo monto equivale al 73.89 por ciento de la deuda actual.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.

La deuda es cercana a 64 millones de pesos, lo cual corresponde a ocho meses de falta de pago.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.