Cargando, por favor espere...

Nacional
Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un adeudo de 14 mil 400 millones 643 mil 14.34 pesos por parte de 25 instituciones federales; de las cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) figura en primer lugar al concentrar el 97.03 por ciento de esa deuda.

De acuerdo con datos de la Comisión, Pemex le adeuda más de 13 mil 970 millones de pesos; en segundo lugar aparece la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con más de 186 millones de pesos; posteriormente sigue la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 55 millones de pesos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con casi 50 millones; el Consejo de la Judicatura Federal, con 30 millones y la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 27 millones 908 mil pesos.

Asimismo, la CFE indicó que no cuenta con sistemas informáticos que le permitan precisar desde cuándo comenzaron a acumularse los adeudos.

Cabe recordar que el pasado 9 de abril, el Gobierno Federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, a través del cual se ejecutarán 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028, con una inversión estimada de 18 mil 916 millones de pesos, cuyo monto equivale al 73.89 por ciento de la deuda actual.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Publican libro sobre historia y progreso de Huitzilan de Serdán

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Avalan pago para trabajadores que perciben sólo propinas

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Por respeto al pueblo, saque las manos de la elección: Xóchitl a AMLO

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Deport.jpg

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

México carece de transparencia en acuerdos migratorios: ONU

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

Tras agresiones violentas, miles de antorchistas protestaron en Puebla

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Más de 7 mil homicidios en Guanajuato y Edomex durante 2024

En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.

INE reporta mil 770 incidentes durante la Elección Judicial del 1 de junio

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

edu1.jpg

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Un poema antiimperialista de Rafael López

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Evidencian desfalco por 90 mdp en Mineral de la Reforma, Hidalgo

Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.

Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral

Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Siguen sin medicinas, pacientes con cáncer anuncian movilizaciones

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

f.jpg

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

isss.jpg

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.