Cargando, por favor espere...

Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
Cargando...

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un adeudo de 14 mil 400 millones 643 mil 14.34 pesos por parte de 25 instituciones federales; de las cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) figura en primer lugar al concentrar el 97.03 por ciento de esa deuda.

De acuerdo con datos de la Comisión, Pemex le adeuda más de 13 mil 970 millones de pesos; en segundo lugar aparece la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con más de 186 millones de pesos; posteriormente sigue la Secretaría de la Defensa Nacional, con más de 55 millones de pesos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con casi 50 millones; el Consejo de la Judicatura Federal, con 30 millones y la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 27 millones 908 mil pesos.

Asimismo, la CFE indicó que no cuenta con sistemas informáticos que le permitan precisar desde cuándo comenzaron a acumularse los adeudos.

Cabe recordar que el pasado 9 de abril, el Gobierno Federal presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, a través del cual se ejecutarán 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028, con una inversión estimada de 18 mil 916 millones de pesos, cuyo monto equivale al 73.89 por ciento de la deuda actual.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Se reportó una reducción de 43 por ciento en un año

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.