Cargando, por favor espere...
Una segunda ola de calor se extenderá del 15 al 18 de mayo en la Ciudad de México (CDMX), con temperaturas entre 31 y 33 grados. Al mismo tiempo, el fenómeno cubrirá el norte, centro y sur del país, donde se esperan hasta 45 grados en varios estados. Autoridades de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas por las condiciones extremas.
En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero, el termómetro superará los 45 grados. En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Campeche y Yucatán, así como en zonas del norte de Hidalgo, Veracruz y Querétaro, el sur de Zacatecas y el suroeste de Puebla, se alcanzarán entre 40 y 45 grados.
El SMN reportó además rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Sonora y Chihuahua, y de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El oleaje alcanzará de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de Baja California y en costas del Pacífico como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En la CDMX se prevé cielo medio nublado, radiación ultravioleta en niveles extremos y viento con rachas vespertinas. Las autoridades pidieron evitar la exposición directa al sol, usar ropa ligera, sombrero o gorra, y mantener una hidratación constante. También recomendaron no consumir alimentos en la vía pública y cuidar a niños y adultos mayores.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable
Las autoridades lo señalan por utilizar supuestas rifas de videojuegos para atraer a menores y contactarlos con fines ilícitos.
Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.
No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera