Cargando, por favor espere...

Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local
Cargando...

Durante la jornada bursátil de este miércoles 14 de mayo, el peso mexicano se fortaleció frente al dólar, alcanzando su mejor nivel desde octubre pasado, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense.

Según datos del mercado, el tipo de cambio se ubicó en 19.3766 unidades por dólar, lo que representa una apreciación del 0.8 por ciento respecto al cierre previo de 19.39 unidades.

El dólar osciló entre un máximo de 19.42 y un mínimo de 19.30 unidades. Mientras tanto, el índice dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara el desempeño del dólar frente a una canasta de seis divisas, retrocedía 0.25 por ciento, colocándose en 100.73 unidades.

La firma de bolsa Monex explicó que “el peso mexicano es impulsado por un retroceso del dólar, que favorece al 70 por ciento de las divisas emergentes y a la mayoría de las monedas de economías desarrolladas”.

En el ámbito local, Actinver señaló que los inversionistas permanecen atentos a la próxima decisión de política monetaria del Banco de México, y anticipó “un recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia, llevándola a 8.50 por ciento, respaldado por una inflación que lleva cuatro meses dentro del rango objetivo”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los impuestos de los más ricos han regresado a los niveles de 1910, cuando el gobierno era solamente un cuarto del tamaño de lo que es hoy.

Analistas coinciden que la caída en la inversión fija ya venía desde el año pasado y con la pandemia el problema se agudizó, debido también falta de certidumbre que existe en las políticas gubernamentales.

Podría ser 2 pesos de incremento en la tarifa y una parte complementaria mediante subsidio para alcanzar los 9 pesos por viaje-persona.

La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.

Unos 91 millones de mexicanos viven en pobreza, pero 48 millones de ellos sobreviven en pobreza extrema.

La cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60% más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.

Al salario mínimo general actual le faltan todavía 3 mil 413 pesos para superar el umbral de pobreza.

El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”.

La inflación sigue cediendo, pero los servicios y mercancías mantienen una tendencia al alza.

El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.

El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento

Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.

Los pronósticos económicos para el año que comienza constituyen también la perspectiva del nuevo sexenio, para el que no existe ningún indicio de que vayan a revertirse las tendencias reflejadas en diversos estudios de instituciones oficiales, independien

Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos.

La formación de nuevo capital y las tendencias de consumo se vieron afectadas por un entorno económico adverso.