Cargando, por favor espere...

Economía
Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.


El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró en una llamada con analistas económicos, que permanecerá en el cargo por tiempo "indefinido"  durante la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante la llamada, el secretario de Hacienda, acompañado de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Cuarta Transformación,  expuso cinco ejes de trabajo para consolidar al fisco mexicano y evitar presiones a  las finanzas públicas del país.

"Habrá una colaboración más estrecha con Pemex, aprovechando el apoyo que se reflejará en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos", dijo a los inversionistas Ramírez de la O.

Asimismo, declaró que buscará reducir el déficit de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a un nivel de tres por ciento, además de "actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras" a fin de confirmar la estabilidad macroeconómica  y prudencia fiscal.

Enfatizó que la próxima administración respetará la autonomía plena del Banco de México (Banxico) y se apegará al Estado de Derecho. También facilitará la entrada de inversión privada nacional y extranjera.

Cabe mencionar que,  debido a que Morena y sus aliados afianzaron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocaron terreno negativo en la jornada del lunes.  


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

crisis.jpg

Crisis económica y crisis sanitaria. Eso es lo que estamos viviendo en nuestro país. Nada de suavizantes o palabras sedantes. El problema es real.

Xochi.jpg

"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.

Tres periodistas fueron atacados por grupo armado en Chilpancingo

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

comp.jpg

La inflación se aceleró en abril, registrando el nivel más alto desde enero del 2001, de acuerdo con datos del Inegi.

peso-2.jpg

Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.

“La crisis terminal del capitalismo”, nuevo libro de Editorial Esténtor

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Apagones en el sureste mexicano; ¿Cuál soberanía energética?

La reforma energética, consumada hace meses por la presidenta Claudia Sheinbaum argumentando la necesidad de garantizar el suministro eléctrico nacional, entre otras políticas orientadas a la soberanía energética de México frente al mundo, se ha quedado únicamente en el papel.

Engañoso aumento al salario mínimo

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

Colmena alcanzó 50 por ciento de éxito

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

tortilla.jpg

En Zacatecas, la tortilla costaba 19.50 pesos en 2022, ahora cuesta 22; se prevé que llegue a los 24 o 25 pesos, de acuerdo con el empresario Baldomero Flores Rodarte. En Durango se vende hasta en 29 pesos.

BM.jpg

De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd.

UNODC y Reino Unido fortalecen integridad empresarial en México

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Menos recursos para salud y educación, más para Mañanera

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

Pobreza persistente, urge transformación del sistema laboral en México

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.