Cargando, por favor espere...
Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informara que Morena y sus aliados habían obtenido la mayoría calificada en el próximo Congreso de la Unión, el peso mexicano perdió cuatro por ciento de su valor y por un breve momento tocó la barrera de las 18 unidades.
La moneda doméstica cotizaba al inicio de esta jornada en las 17. 94 unidades, depreciándose 1.5 por ciento con respecto al precio promedio de la sesión anterior. A media sesión bursátil, el peso se debilitó hasta las 18.20 unidades, nivel no visto desde octubre de 2023.
Lo anterior fue consecuencia de la preocupación de inversionistas; temen que la mayoría calificada del oficialismo en el próximo Congreso, reforme la constitución.
Mientras tanto, el dólar estadounidense tocaba un precio máximo de 17. 95 pesos por billete verde, traduciéndose en una apreciación de 1.52 por ciento.
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.
AMLO afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.
Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
¿Es válido afirmar que no tiene nada qué ofrecer a las grandes masas del mundo, por lo menos, así como se le hace funcionar?
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.
Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410