Cargando, por favor espere...
Luego del triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales dados a conocer en las primeras horas de este lunes.
El historiador y ensayista Enrique Krauze confió en que Sheinbaum Pardo gobierne para todos, y que las palabras de paz, armonía y concordia sean la divisa de su gobierno. Sin embargo, advirtió “quienes creemos en la libertad y la democracia seguiremos en esta brega de eternidades”.
En tanto, el académico José Antonio Aguilar Rivera escribió que los mexicanos salieron a votar por la autocracia, escribió en su cuenta X, antes Twitter.
“En este día los mexicanos votaron abrumadoramente por cerrar el periplo democrático y regresar a su matriz histórica: la autocracia”, escribió el ensayista.
El escritor Héctor Aguilar Camín expresó que las elecciones estuvieron cargadas desde el principio por el presidente López Obrador y por los recursos que puso en hacer “una elección de Estado”.
Aguilar Camín cuestionó el porcentaje por el que gana Claudia Sheinbaum y consideró que ese porcentaje “lleva en la panza el trabajo ilegal del presidente entrometiéndose en las elecciones”.
El también analista político advirtió que también “Lleva en la panza una trampa, no sabemos de qué tamaño”.
A su vez, la escritora Dahlia de la Cerda escribió que fue un día histórico porque se eligió a una presidenta mujer, pero que también es “militarista, punitiva y tiene en su equipo a personas transodiantes”.
“Celebremos a la primera mujer presidenta de México sin dejar de preguntarnos, ¿quiénes van a barrer los vidrios del techo de cristal que se rompieron hoy?”, expresó la escritora.
Por su parte, la cuenta de X de la Facultad de Ciencias de la UNAM publicó una felicitación a Claudia Sheinbaum por convertirse en la primera presidenta de México.
“Por su victoria en el proceso electoral del 2 de junio de 2024. Nos enorgullece y entusiasma que una de nuestras egresadas se convierta en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República Mexicana”, expresó la institución.
La escritora Brenda Navarro expresó que México le dio la espalda a la “ultraderecha”.
“Que quede constancia que, aunque la democracia representativa no es la mejor opción, México votó abrumadoramente contra la ultraderecha. Los amo”, expresó en X.
La académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas Sonja Wolf apuntó que hay poca preocupación por la concentración de poder.
“El mundo felicita a México por haber elegido a una 'mujer científica' como presidenta. Y muy poca preocupación por la concentración de poder y la represión de voces críticas”, expresó.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.
El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
La llegada masiva de turistas y la falta de regulación en alquileres podría profundizar la crisis de vivienda en la capital
López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera