Cargando, por favor espere...

Preocupa poco a intelectuales hegemonía de Morena
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
Cargando...

Luego del triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales dados a conocer en las primeras horas de este lunes.

El historiador y ensayista Enrique Krauze confió en que Sheinbaum Pardo gobierne para todos, y que las palabras de paz, armonía y concordia sean la divisa de su gobierno. Sin embargo, advirtió “quienes creemos en la libertad y la democracia seguiremos en esta brega de eternidades”.

En tanto, el académico José Antonio Aguilar Rivera escribió que los mexicanos salieron a votar por la autocracia, escribió en su cuenta X, antes Twitter.

“En este día los mexicanos votaron abrumadoramente por cerrar el periplo democrático y regresar a su matriz histórica: la autocracia”, escribió el ensayista.

El escritor Héctor Aguilar Camín expresó que las elecciones estuvieron cargadas desde el principio por el presidente López Obrador y por los recursos que puso en hacer “una elección de Estado”.

Aguilar Camín cuestionó el porcentaje por el que gana Claudia Sheinbaum y consideró que ese porcentaje “lleva en la panza el trabajo ilegal del presidente entrometiéndose en las elecciones”.

El también analista político advirtió que también “Lleva en la panza una trampa, no sabemos de qué tamaño”.

A su vez, la escritora Dahlia de la Cerda escribió que fue un día histórico porque se eligió a una presidenta mujer, pero que también es “militarista, punitiva y tiene en su equipo a personas transodiantes”.

“Celebremos a la primera mujer presidenta de México sin dejar de preguntarnos, ¿quiénes van a barrer los vidrios del techo de cristal que se rompieron hoy?”, expresó la escritora.

Por su parte, la cuenta de X de la Facultad de Ciencias de la UNAM publicó una felicitación a Claudia Sheinbaum por convertirse en la primera presidenta de México.

“Por su victoria en el proceso electoral del 2 de junio de 2024. Nos enorgullece y entusiasma que una de nuestras egresadas se convierta en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República Mexicana”, expresó la institución.

La escritora Brenda Navarro expresó que México le dio la espalda a la “ultraderecha”.

“Que quede constancia que, aunque la democracia representativa no es la mejor opción, México votó abrumadoramente contra la ultraderecha. Los amo”, expresó en X.

La académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas Sonja Wolf apuntó que hay poca preocupación por la concentración de poder.

“El mundo felicita a México por haber elegido a una 'mujer científica' como presidenta. Y muy poca preocupación por la concentración de poder y la represión de voces críticas”, expresó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

“Conquistaron el poder con el discurso del cambio y del combate a la corrupción y han hecho todo lo contrario; prometieron un crecimiento de la economía de 4 por ciento y mintieron".

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.