Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) declaró oficialmente a Pablo Lemus Navarro, del partido Movimiento Ciudadano, como gobernador electo del estado de Jalisco, al tiempo en que le otorgó la constancia de mayoría de votos que lo acreditan como el próximo mandatario estatal.
Durante su mensaje, el gobernador electo Lemus Navarro expresó su compromiso: “hoy recibo con mucha gratitud la constancia de mayoría que acredita nuestro triunfo a la gubernatura del estado. Llegó al gobierno de Jalisco con la mayor cantidad de votos en la historia. Un total de 1 millón 626 mil 941 personas votaron por este proyecto, pero tengo claro que gobernaré para todas y todos los habitantes del estado más bonito de México; sin exclusiones, sin hacer a un lado a nadie. Este resultado me compromete a redoblar esfuerzos para responder a las expectativas de nuestra gente”.
Asimismo, se dirigió a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a quien le ofreció trabajar de manera coordinada con apertura y diálogo. “Vengo a dar resultados, no a generar contraste. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas a darle vuelta a la página y construir juntos el futuro de Jalisco. Es tiempo de dejar atrás la polarización y las diferencias, es tiempo de trabajar unidos”.
Con respecto al conteo de votos, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, defendió la legalidad del proceso: “Cuando hubo necesidad, ahí donde no se contó con un acta, cuando eran ilegibles o tenían errores, es decir, ante cualquier duda fundada, se abrieron los paquetes electorales para volver a contar los votos, de manera que no quedara lugar a dudas sobre la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Abrimos, recontamos, mostramos cada boleta que nos fue exigida y eso es un hecho que quiero subrayar”.
Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que su partido impugnará la elección por la gubernatura del estado, así como los comicios por las alcaldías de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, todas ganadas por Movimiento Ciudadano, argumentando la existencia de irregularidades.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.