Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías, de las cuales sólo 51 fueron ocupadas por personas con discapacidad, el grupo con menor representación.
La acción afirmativa con mayor número de candidaturas fue la de personas indígenas con 185, seguida de la población LGBTQ+ y migrantes con 84 cada una, y la afromexicana con 72; sin embargo, únicamente 78 candidatos lograron una curul, representando el 21.9 por ciento de los inscritos por esta vía. En comparación, en 2021 65 candidatos consiguieron una posición mediante este mecanismo.
En el Senado, donde se aplicaron acciones afirmativas por primera vez en 2024, se prevé la llegada de 11 legisladores, ninguno de ellos con discapacidad. Los nuevos senadores incluyen siete personas indígenas, dos afromexicanas, una de la diversidad sexual y una migrante.
Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, habrá 67 legisladores de acción afirmativa: 42 indígenas, nueve personas con discapacidad (una más que en 2021), cinco afromexicanas, cinco de la diversidad sexual y seis migrantes.
A pesar de los avances, colectivos ciudadanos en Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, Michoacán, Sonora y Tlaxcala han reportado la falta de equidad real y la usurpación de candidaturas, luego de que hubo aspirantes que fingieron discapacidades para obtener candidaturas, manteniendo sus registros pese a los señalamientos.
“Aún falta mayor solidez para garantizar las acciones afirmativas. En el caso de una mujer joven con discapacidad, es una triple desventaja”, manifestó la excandidata por acción afirmativa, postulada por Movimiento Ciudadano, Brenda Lara.
Agregó que estas medidas han sido determinantes para que las más de siete millones 168 mil personas con discapacidad que vienen en México tengan la oportunidad de ser escuchadas y atendidas las situaciones de discriminación a las que se enfrentan.
Algunos aspirantes con discapacidad subrayan la necesidad de empoderarse y apropiarse de los espacios ganados, ya que estos no fueron regalos sino logros necesarios para dignificar sus vidas "esperamos que en los próximos periodos legislativos se discuta el tema de las acciones afirmativas y que estas no sean sólo un requisito aprobado por el INE, sino que estén establecidas en la legislación", concluyeron.
Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.
El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas
La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
El 6 de julio se decidirá si el FCN se convierte o no en Partido Político; considera que no comparte la forma de organización de los partidos actuales.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Los usuarios enfrentan problemas como la venta ilegal de agua destinada al servicio gratuito, malas condiciones en las pipas, contaminación del agua, insalubridad y la falta de vigilancia.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera