Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías, de las cuales sólo 51 fueron ocupadas por personas con discapacidad, el grupo con menor representación.
La acción afirmativa con mayor número de candidaturas fue la de personas indígenas con 185, seguida de la población LGBTQ+ y migrantes con 84 cada una, y la afromexicana con 72; sin embargo, únicamente 78 candidatos lograron una curul, representando el 21.9 por ciento de los inscritos por esta vía. En comparación, en 2021 65 candidatos consiguieron una posición mediante este mecanismo.
En el Senado, donde se aplicaron acciones afirmativas por primera vez en 2024, se prevé la llegada de 11 legisladores, ninguno de ellos con discapacidad. Los nuevos senadores incluyen siete personas indígenas, dos afromexicanas, una de la diversidad sexual y una migrante.
Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, habrá 67 legisladores de acción afirmativa: 42 indígenas, nueve personas con discapacidad (una más que en 2021), cinco afromexicanas, cinco de la diversidad sexual y seis migrantes.
A pesar de los avances, colectivos ciudadanos en Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca, Michoacán, Sonora y Tlaxcala han reportado la falta de equidad real y la usurpación de candidaturas, luego de que hubo aspirantes que fingieron discapacidades para obtener candidaturas, manteniendo sus registros pese a los señalamientos.
“Aún falta mayor solidez para garantizar las acciones afirmativas. En el caso de una mujer joven con discapacidad, es una triple desventaja”, manifestó la excandidata por acción afirmativa, postulada por Movimiento Ciudadano, Brenda Lara.
Agregó que estas medidas han sido determinantes para que las más de siete millones 168 mil personas con discapacidad que vienen en México tengan la oportunidad de ser escuchadas y atendidas las situaciones de discriminación a las que se enfrentan.
Algunos aspirantes con discapacidad subrayan la necesidad de empoderarse y apropiarse de los espacios ganados, ya que estos no fueron regalos sino logros necesarios para dignificar sus vidas "esperamos que en los próximos periodos legislativos se discuta el tema de las acciones afirmativas y que estas no sean sólo un requisito aprobado por el INE, sino que estén establecidas en la legislación", concluyeron.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera