Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió diversas investigaciones por presuntos intentos de influir en los votantes durante las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, donde se renovarán más de 840 cargos de jueces y magistrados federales.
La autoridad electoral confirmó la recepción de dos denuncias. La primera, en Nuevo León, señala a funcionarios del gobierno estatal y al partido Movimiento Ciudadano (MC). La segunda, en Ciudad de México, acusa a funcionarios públicos y al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ambas denuncias incluyen señalamientos por presionar a servidores públicos para movilizar votantes, así como por la distribución de panfletos con propaganda a favor de ciertos candidatos. También se reportó la filtración de listas y acordeones con nombres sugeridos para votar.
El INE busca asegurar que la ciudadanía ejerza su voto sin coacción. Las investigaciones determinarán si hubo violaciones a la normativa electoral. De confirmarse las irregularidades, el Instituto enviará los resultados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargado de emitir una resolución final.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Un hombre del municipio de Tonila falleció el pasado 27 de agosto, tras estar en contacto con un becerro presuntamente infectado.
Se han registrado por lo menos ocho agresiones fatales contra padres buscadores durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Está en su peor nivel la inversión física de Pemex
En México uno de cada cuatro niños no cuenta con esquema completo de vacunación
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera