Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió diversas investigaciones por presuntos intentos de influir en los votantes durante las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, donde se renovarán más de 840 cargos de jueces y magistrados federales.
La autoridad electoral confirmó la recepción de dos denuncias. La primera, en Nuevo León, señala a funcionarios del gobierno estatal y al partido Movimiento Ciudadano (MC). La segunda, en Ciudad de México, acusa a funcionarios públicos y al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ambas denuncias incluyen señalamientos por presionar a servidores públicos para movilizar votantes, así como por la distribución de panfletos con propaganda a favor de ciertos candidatos. También se reportó la filtración de listas y acordeones con nombres sugeridos para votar.
El INE busca asegurar que la ciudadanía ejerza su voto sin coacción. Las investigaciones determinarán si hubo violaciones a la normativa electoral. De confirmarse las irregularidades, el Instituto enviará los resultados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargado de emitir una resolución final.
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.
El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera