Cargando, por favor espere...

Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.
Cargando...

En el municipio de Santa María del Oro, en Jalisco, ocho elementos militares murieron a causa de la explosión de un artefacto. El reporte preliminar señaló que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) participó en un operativo en las comunidades de Las Pilas y La Mesa; durante su avance por un camino de terracería, ocurrió la detonación del material explosivo.

Entre los fallecidos se encuentran el segundo subinspector Jovany Rosales y el subagente Jorge Alberto Cruz Velázquez.

El municipio de Santa María del Oro, ubicado junto a los municipios michoacanos de Tepalcatepec, Los Reyes y Cotija, ha registrado otros ataques contra fuerzas armadas. En febrero de 2024, un convoy del Ejército mexicano sufrió una emboscada con minas terrestres en la localidad de Zipoco; ataque que provocó la muerte de un militar y dejó tres más heridos.
 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.