Cargando, por favor espere...

Nacional
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.


En el municipio de Santa María del Oro, en Jalisco, ocho elementos militares murieron a causa de la explosión de un artefacto. El reporte preliminar señaló que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) participó en un operativo en las comunidades de Las Pilas y La Mesa; durante su avance por un camino de terracería, ocurrió la detonación del material explosivo.

Entre los fallecidos se encuentran el segundo subinspector Jovany Rosales y el subagente Jorge Alberto Cruz Velázquez.

El municipio de Santa María del Oro, ubicado junto a los municipios michoacanos de Tepalcatepec, Los Reyes y Cotija, ha registrado otros ataques contra fuerzas armadas. En febrero de 2024, un convoy del Ejército mexicano sufrió una emboscada con minas terrestres en la localidad de Zipoco; ataque que provocó la muerte de un militar y dejó tres más heridos.
 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

carro.jpg

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Cada hora mueren en México 4 personas por alcohol, asegura la RASA

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

Incrementan delitos de índole sexual a menores en México

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

Cancelan fiestas patrias en municipios de Nuevo León

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Aumentan precios de la canasta básica por cobro de piso

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

igu.jpg

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo 2024-2025

La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.

INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Cae vacunación global, brote de sarampión amenaza a infantes

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

Recomienda OMS más impuestos para disminuir 10 millones de muertes

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP

Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.

México anuncia primer auto eléctrico para el Mundial 2026

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Tras la temporada de huracanes, Sistema Cutzamala no alcanzó el nivel suficiente

El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.

Crisis por agua en CDMX y Edomex

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Repuntan desapariciones en México en el primer semestre de 2025

Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.