Cargando, por favor espere...
El Monitor de Incendios Forestales del Gobierno de México registró 80 casos activos en el país al corte del 27 de mayo, entre ellos se encuentra el del poblado Estancia de Los García, en la sindicatura de Tacuichamona, Sinaloa, el cual comenzó el sábado pasado; alcanzó una reserva natural protegida y destruyó una parte importante de la superficie.
Habitantes de Estancia de Los García informaron que el fuego avanzó sin intervención de las autoridades. Hasta el momento, ningún equipo acudió al lugar para controlar el incendio. La situación en Sinaloa se agrava por una sequía extrema, lo que provocó que la vegetación se secara por completo y aumentara el riesgo de nuevos focos de incendio.
Hasta el martes 27 de mayo, el Monitor contabilizó 164 mil 985 hectáreas afectadas en todo el país. Los estados con mayor daño incluyen Chihuahua, con 65 mil 385 hectáreas; Durango, con 28 mil 484; Sonora, con 28 mil 287 y Nayarit, con 13 mil 234.
En contraste, los estados menos afectados son Michoacán, con 42 hectáreas; Colima, con 40; Oaxaca, con 20; San Luis Potosí, con 14 y Chiapas, con sólo 10.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) aseguró que el tráfico de ganado por la frontera sur alcanza un valor estimado de 360 millones de pesos anuales.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.