Cargando, por favor espere...

Nacional
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.


Durante los primeros cuatro meses de 2025, la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantuvo estancada, en gran medida, por la deficiente operación de la refinería Olmeca, en Tabasco, así como por fallas productivas en el resto de sus complejos.

De acuerdo con los reportes más recientes de la petrolera del Estado mexicano, la compañía experimentó una contracción del 4.3 por ciento en su producción total interanual, con 933 mil 432 barriles diarios.

Asimismo, se reportaron caídas de producción en cinco complejos, empezando por el de Minatitlán, con una contracción de 32 por ciento a 98 mil 119 barriles diarios, seguida por Madero, que reportó una baja de 19.8 por ciento a 100 mil 862 barriles. La planta de Salamanca contrajo su producción en 7.9 por ciento a 125 mil 806 barriles; Cadereyta, en 7.4 por ciento a 149 mil 157 barriles; y Tula cayó en 3.6 por ciento a 202 mil 842 unidades.

En tanto, la refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, entregó un promedio de 48 mil 454 barriles, mientras que el complejo de Salina Cruz incrementó su producción en 5.3 por ciento, con 208 mil 192 barriles por día.

De esa manera, el crudo procesado en México totalizó un millón 483 mil barriles diarios. Esta cifra aún está 37 por ciento por debajo de las metas planteadas por la administración petrolera anterior.

En julio de 2024, Octavio Romero Oropeza, entonces director general de Pemex, ahora titular del Infonavit, proyectó que, durante el primer trimestre de 2025, los seis complejos de procesamiento del Sistema Nacional de Refinación (SNR) producirían un millón 143 mil barriles de crudo y que la refinería Olmeca, trabajando al 100 por ciento de su capacidad, entregaría otros 340 mil barriles; sin embargo, no ha logrado llegar a dicho nivel.

Shell anuncia su salida de México

El sector de la comercialización de derivados del petróleo en México también está reconfigurándose, toda vez que el grupo de origen europeo Shell Mobility informó que se retirará del país y dejará su marca en manos de 7-Eleven y Petro Seven.

La decisión de Shell se dio después de que, a principios de abril, el Gobierno Federal ordenara la suspensión temporal de los permisos de importación de combustibles a la empresa petrolera estadounidense Valero Energy.

Mediante un comunicado a colaboradores, Iconn, la matriz de Petro Seven, informó que ya concretó la firma del acuerdo para adquirir la marca, instalaciones e infraestructura de Shell en México, pero aclaró que “aún se encuentra sujeto a la autorización por parte de las autoridades regulatorias, lo cual se espera ocurra en el tercer trimestre de 2025”.

El portafolio de Shell Mobility en México incluye gasolineras operadas de forma directa y a través de concesionarios, tiendas de conveniencia, una plataforma de gestión de flota “Shell Solutions” y el negocio de suministro de combustibles, además de un permiso para importación, lo cual pasaría ahora a manos de Iconn.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

clase.jpg

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

“No está muy violable”: PRI destituye a exgobernador de Tamaulipas por declaraciones

Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Arrancan este primero de marzo campañas rumbo a la Jefatura CDMX

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

ho.jpg

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

Trabajadores de la Salud rechazan acuerdos con Edomex y continúan marchas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

mani.jpg

Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo

Beryl, huracán potencialmente catastrófico: CNH

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Reabren tribunales tras paro de 39 días

Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.

Confirman casos de gusano barrenador en México

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados

Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.

Cámaras de vigilancia ilegales en Celaya: un eco de "1984" de Orwell

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.

En México se roban 173 vehículos asegurados al día

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.