Cargando, por favor espere...
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
Piden diálogo con la nueva presidenta para que frene la reforma al poder judicial
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera