Cargando, por favor espere...

Nacional
Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa
Denuncian intensos olores químicos en la región.


Foto: Internet

En la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, al sur de Veracruz, miles de vehículos permanecen varados debido a un bloqueo iniciado por habitantes de la comunidad Mundo Nuevo, en Coatzacoalcos, ya que perciben intensos olores químicos en la región, sin que Pemex ni las empresas petroquímicas de la zona hayan aclarado si se trata de una fuga, desfogue o desechos que contaminen el ambiente.

La protesta, que ya lleva más de 24 horas, refleja la preocupación de la comunidad por los posibles riesgos a su salud.

Asimismo, los manifestantes indicaron que algunos de los pobladores ya presentan afectaciones a su salud como sangrado nasal y dolores de cabeza; además reportaron la muerte de cinco personas en la comunidad, aunque no se ha confirmado si la contaminación es la causa de esos decesos.

Además, amagan con no levantarán el bloqueo hasta recibir una respuesta clara de las autoridades sobre lo que ocasiona los olores.

Cabe mencionar que la zona petroquímica del sur de Veracruz, que incluye los complejos Cangrejera, Pajaritos, Sales del Istmo y Braskem-Idesa, es una fuente constante de preocupación para las comunidades cercanas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.