Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, al sur de Veracruz, miles de vehículos permanecen varados debido a un bloqueo iniciado por habitantes de la comunidad Mundo Nuevo, en Coatzacoalcos, ya que perciben intensos olores químicos en la región, sin que Pemex ni las empresas petroquímicas de la zona hayan aclarado si se trata de una fuga, desfogue o desechos que contaminen el ambiente.
La protesta, que ya lleva más de 24 horas, refleja la preocupación de la comunidad por los posibles riesgos a su salud.
Asimismo, los manifestantes indicaron que algunos de los pobladores ya presentan afectaciones a su salud como sangrado nasal y dolores de cabeza; además reportaron la muerte de cinco personas en la comunidad, aunque no se ha confirmado si la contaminación es la causa de esos decesos.
Además, amagan con no levantarán el bloqueo hasta recibir una respuesta clara de las autoridades sobre lo que ocasiona los olores.
Cabe mencionar que la zona petroquímica del sur de Veracruz, que incluye los complejos Cangrejera, Pajaritos, Sales del Istmo y Braskem-Idesa, es una fuente constante de preocupación para las comunidades cercanas.
Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
Registran 9 perros infectados por gusano barrenador; también confirman 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, 3 en ovinos, 2 en caprinos y 1 en gavilanes.
La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.