Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quedó fuera del top 100 en el QS World University Ranking 2026, elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds (QS) con sede en Reino Unido; En esta edición, la máxima casa de estudios descendió 42 lugares, pasando del puesto 94 al 136 a nivel global.
Esta es la primera vez, desde 2021, que la máxima casa de estudios de México no figura entre las 100 mejores universidades del mundo.
A pesar de que la UNAM mantiene una sólida reputación académica, el descenso en el ranking se debe principalmente a su desempeño en áreas como investigación y la atracción de talento internacional, dos de los rubros más valorados por QS.
Cabe destacar que el ranking de QS evalúa a más de mil 500 universidades de todo el mundo, tomando en cuenta principalmente: reputación académica, reputación del empleador, proporción entre profesores y estudiantes, citas por facultad, estudiantes internacionales y profesores internacionales.
El informe de QS señala que el reto de las universidades latinoamericanas en este ranking se ha intensificado en los últimos años, especialmente en la investigación y la competitividad global, áreas en las que muchas instituciones de la región, incluida la UNAM, enfrentan limitaciones estructurales. Los editores del ranking mencionaron que “las universidades mexicanas, al igual que las de toda América Latina, están enfrentando desafíos en un contexto educativo cada vez más internacionalizado”.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial; le sigue el Tecnológico de Monterrey, que ocupa el puesto 187 en el ranking global.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.