Cargando, por favor espere...

Nacional
Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.


A pesar de encontrarse en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente, Héctor Ulises Orduña, consiguió el cargo como juez mixto en el Distrito 2, municipio de Poza Rica, Veracruz, tras las pasadas elecciones del 1 de junio en las que consiguió más de 44 mil  votos.

El proyecto de la 8 de 8 contra la violencia establece que ningún perfil en estos supuestos puede ocupar un cargo público, sin embargo, en este caso aún no hay sentencia, por lo que el Instituto Nacional Electoral  (INE) está en espera de la respuesta de las autoridades correspondientes.

La Fiscalía estatal informó, el pasado 6 de abril, que el ahora juez electo, fue imputado por el presunto delito de abuso sexual en contra de su sobrina, por lo que se le impuso la medida de prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron en 2021, al interior de una clínica donde presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.

A este proceso se suman los casos de pornografía infantil en Estados Unidos con los que la Fiscalía de Veracruz le relaciona y sobre los que ha evitado ofrecer algún detalle.

La campaña de Héctor Ulises Orduña duró menos de una semana, fue detenido cuatro días después de que el INE diera salida para las elecciones judiciales del 1 de junio, el 5 de abril.

“No soy igual. Soy un juez diferente, un hombre decente, cercano a la gente. Para que la justicia llegue a todos, vota”, ese era el discurso que manejó en su video propagandístico 

Especialistas critican método

Juristas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que esa situación es consecuencia de un trabajo que fue poco diligente, pues "se les coló de todo”, y agregaron si hubieran hecho una revisión más seria, muy probablemente se hubiera podido detectar”, coincidieron

Además, fue muy claro que quien ganó en la pasada elección judicial fueron aquellos que estaban en el acordeón.

“Hay gente que hizo muy buenas campañas, muy creativas, con buenos mensajes, pero aquí ganó quien estaba en los acordeones del Ejecutivo”, manifestaron.

En este distrito de Veracruz, donde se disputaban cinco plazas en materia mixta, el primer candidato ganador, también propuesto por el Ejecutivo, obtuvo su lugar por 81 mil votos. Orduña, el segundo y último candidato masculino en hacerse con el cargo, la ganó por 44.221, muy cerquita del siguiente competidor, que se quedó a 1.200 sufragios de distancia, concluyeron.
 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.