Cargando, por favor espere...

Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.
Cargando...

A pesar de encontrarse en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente, Héctor Ulises Orduña, consiguió el cargo como juez mixto en el Distrito 2, municipio de Poza Rica, Veracruz, tras las pasadas elecciones del 1 de junio en las que consiguió más de 44 mil  votos.

El proyecto de la 8 de 8 contra la violencia establece que ningún perfil en estos supuestos puede ocupar un cargo público, sin embargo, en este caso aún no hay sentencia, por lo que el Instituto Nacional Electoral  (INE) está en espera de la respuesta de las autoridades correspondientes.

La Fiscalía estatal informó, el pasado 6 de abril, que el ahora juez electo, fue imputado por el presunto delito de abuso sexual en contra de su sobrina, por lo que se le impuso la medida de prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron en 2021, al interior de una clínica donde presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.

A este proceso se suman los casos de pornografía infantil en Estados Unidos con los que la Fiscalía de Veracruz le relaciona y sobre los que ha evitado ofrecer algún detalle.

La campaña de Héctor Ulises Orduña duró menos de una semana, fue detenido cuatro días después de que el INE diera salida para las elecciones judiciales del 1 de junio, el 5 de abril.

“No soy igual. Soy un juez diferente, un hombre decente, cercano a la gente. Para que la justicia llegue a todos, vota”, ese era el discurso que manejó en su video propagandístico 

Especialistas critican método

Juristas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que esa situación es consecuencia de un trabajo que fue poco diligente, pues "se les coló de todo”, y agregaron si hubieran hecho una revisión más seria, muy probablemente se hubiera podido detectar”, coincidieron

Además, fue muy claro que quien ganó en la pasada elección judicial fueron aquellos que estaban en el acordeón.

“Hay gente que hizo muy buenas campañas, muy creativas, con buenos mensajes, pero aquí ganó quien estaba en los acordeones del Ejecutivo”, manifestaron.

En este distrito de Veracruz, donde se disputaban cinco plazas en materia mixta, el primer candidato ganador, también propuesto por el Ejecutivo, obtuvo su lugar por 81 mil votos. Orduña, el segundo y último candidato masculino en hacerse con el cargo, la ganó por 44.221, muy cerquita del siguiente competidor, que se quedó a 1.200 sufragios de distancia, concluyeron.
 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.

Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) aseguró que el tráfico de ganado por la frontera sur alcanza un valor estimado de 360 millones de pesos anuales.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.