Cargando, por favor espere...
A pesar de encontrarse en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente, Héctor Ulises Orduña, consiguió el cargo como juez mixto en el Distrito 2, municipio de Poza Rica, Veracruz, tras las pasadas elecciones del 1 de junio en las que consiguió más de 44 mil votos.
El proyecto de la 8 de 8 contra la violencia establece que ningún perfil en estos supuestos puede ocupar un cargo público, sin embargo, en este caso aún no hay sentencia, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) está en espera de la respuesta de las autoridades correspondientes.
La Fiscalía estatal informó, el pasado 6 de abril, que el ahora juez electo, fue imputado por el presunto delito de abuso sexual en contra de su sobrina, por lo que se le impuso la medida de prisión preventiva.
Los hechos ocurrieron en 2021, al interior de una clínica donde presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.
A este proceso se suman los casos de pornografía infantil en Estados Unidos con los que la Fiscalía de Veracruz le relaciona y sobre los que ha evitado ofrecer algún detalle.
La campaña de Héctor Ulises Orduña duró menos de una semana, fue detenido cuatro días después de que el INE diera salida para las elecciones judiciales del 1 de junio, el 5 de abril.
“No soy igual. Soy un juez diferente, un hombre decente, cercano a la gente. Para que la justicia llegue a todos, vota”, ese era el discurso que manejó en su video propagandístico
Juristas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que esa situación es consecuencia de un trabajo que fue poco diligente, pues "se les coló de todo”, y agregaron si hubieran hecho una revisión más seria, muy probablemente se hubiera podido detectar”, coincidieron
Además, fue muy claro que quien ganó en la pasada elección judicial fueron aquellos que estaban en el acordeón.
“Hay gente que hizo muy buenas campañas, muy creativas, con buenos mensajes, pero aquí ganó quien estaba en los acordeones del Ejecutivo”, manifestaron.
En este distrito de Veracruz, donde se disputaban cinco plazas en materia mixta, el primer candidato ganador, también propuesto por el Ejecutivo, obtuvo su lugar por 81 mil votos. Orduña, el segundo y último candidato masculino en hacerse con el cargo, la ganó por 44.221, muy cerquita del siguiente competidor, que se quedó a 1.200 sufragios de distancia, concluyeron.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera