Cargando, por favor espere...

Fallece "La Tigresa" a los 89 años
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
Cargando...

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

Fue la Asociación Mexicana de Intérpretes la que dio a conocer la noticia, aunque sin explicar las razones.

La actriz y exdiputada chiapaneca sufría hace algunos años a causa de un infarto debido a su avanzada edad; hasta el momento ninguno de sus familiares se ha pronunciado al respecto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación