Cargando, por favor espere...
El sector privado aplaudió la decisión del Gobierno Federal y la estadounidense Tesla sobre la instalación de una planta de autos eléctricos en Nuevo León y que tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares. Al mismo tiempo, llamaron a que la derrama económica e industrial alcance también a los estados del sureste mexicano.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
“Se tomó la decisión de Nuevo León (lo positivo) es que hay apoyo del Gobierno Federal y del gobernador del estado, Samuel García”, dijo.
Aun así, Francisco Cervantes espera que el ecosistema de inversión no solo se quede en Nuevo León, sino pueda llegar a más entidades del país, sobre todo a la del sur-sureste.
“El ecosistema de Tesla alcanza para poner diferentes plantas que a lo mejor pueden ser en otras partes, vamos a insistir un poco que también nos lleven algo al sur-sureste”, indicó Cervantes.
El empresario consideró que esta millonaria inversión representa una gran oportunidad para el país.
“Seguimos fortaleciendo el ecosistema automotriz; actualmente somos el cuarto país exportador de vehículos, ojalá que (con este impulso) logremos llegar algún día a ser el número dos o el primer lugar, (dar una señal de que) todas las armadoras de vehículos se pueden venir a la región de América del Norte”, dijo.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción