Cargando, por favor espere...

“Macron es un asesino”, gritan en el Congo ante visita del presidente francés
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
Cargando...

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

"Macron es un asesino”, protestaban los manifestantes también con escritos en los muros de la Embajada francesa en la ciudad congoleña de Kinshasa. Además, desplegaron pancartas en las que se leía "Macron es el padrino de la balcanización de la RDC", "Los congoleños dicen no a la política francesa" y "Macron es un invitado no deseado en la RDC".

El 1 de marzo el mandatario francés, Emmanuel Macron, inicia su gira por África y planea visitar Gabón, Angola, la República del Congo y la República Democrática del Congo.

 

 

 

Imágenes de Sputnik news


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.