Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por más de 24.6 millones de pesos a 172 candidatos federales y locales que aparecieron en acordeones durante la elección judicial del pasado 1 de junio y omitieron reportes de ingresos y gastos de campaña.
El Consejo General del INE aprobó una multa de seis millones 388 mil pesos por el uso de guías de votación. Además, aplicó una sanción de 18 millones 340 mil pesos por irregularidades en la rendición de cuentas.
La consejera Claudia Zavala señaló que esta práctica afecta la equidad del proceso electoral; además, criticó que las autoridades intenten minimizar el tema o lo ignoren “esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias. El sistema electoral no debe tolerar semejante violación”, dijo.
Los consejeros también acordaron emitir una amonestación pública para los candidatos no ganadores que aparecieron en los acordeones. Además, ordenaron una investigación para identificar a los responsables de distribuir ese material.
Las multas se ajustarán a la capacidad económica de cada candidatura infractora. En el caso de los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las sanciones alcanzan un millón 132 mil pesos.
Loretta Ortiz Ahlf recibió la sanción más alta, con 255 mil pesos. Le siguen Yasmín Esquivel Mossa con 190 mil, Lenia Batres Guadarrama con 89 mil, Aristides Guerrero García con 80 mil y Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Corte, con 79 mil.
También figuran Sara Irene Herrerías con 138 mil pesos, María Estela Ríos González con 125 mil, Irving Espinoza Betanzo con 79 mil y Giovanni Azael Figueroa Mejía con 94 mil, todos por figurar en los acordeones.
Por otra parte, el INE aplicó sanciones por más de 32 millones de pesos a partidos y candidatos en Veracruz y Durango por omisiones en sus reportes financieros o por recibir aportaciones prohibidas.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
Durante los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, el senador Zacatecano adelantó que la elección de nuevos jueces, ministros y magistrados podría tener un costo de entre tres mil y tres mil 500 millones de pesos.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, Mónica González Contró, Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo seleccionará a encargados de seleccionar a los candidatos.
La oposición aseguró que el procedimiento de la reforma tiene “vicios” que pueden ser sujetos de revisión por el máximo tribunal del país.
Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera