Cargando, por favor espere...

Nacional
INE multa con 24.6 millones de pesos a candidatos de elección judicial por acordeones
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.


El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por más de 24.6 millones de pesos a 172 candidatos federales y locales que aparecieron en acordeones durante la elección judicial del pasado 1 de junio y omitieron reportes de ingresos y gastos de campaña.

El Consejo General del INE aprobó una multa de seis millones 388 mil pesos por el uso de guías de votación. Además, aplicó una sanción de 18 millones 340 mil pesos por irregularidades en la rendición de cuentas.

La consejera Claudia Zavala señaló que esta práctica afecta la equidad del proceso electoral; además, criticó que las autoridades intenten minimizar el tema o lo ignoren “esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias. El sistema electoral no debe tolerar semejante violación”, dijo.

Los consejeros también acordaron emitir una amonestación pública para los candidatos no ganadores que aparecieron en los acordeones. Además, ordenaron una investigación para identificar a los responsables de distribuir ese material.

Las multas se ajustarán a la capacidad económica de cada candidatura infractora. En el caso de los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las sanciones alcanzan un millón 132 mil pesos.

Loretta Ortiz Ahlf recibió la sanción más alta, con 255 mil pesos. Le siguen Yasmín Esquivel Mossa con 190 mil, Lenia Batres Guadarrama con 89 mil, Aristides Guerrero García con 80 mil y Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Corte, con 79 mil.

También figuran Sara Irene Herrerías con 138 mil pesos, María Estela Ríos González con 125 mil, Irving Espinoza Betanzo con 79 mil y Giovanni Azael Figueroa Mejía con 94 mil, todos por figurar en los acordeones.

Por otra parte, el INE aplicó sanciones por más de 32 millones de pesos a partidos y candidatos en Veracruz y Durango por omisiones en sus reportes financieros o por recibir aportaciones prohibidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jueza concede segunda suspensión a proceso electoral judicial

La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.

humo.jpg

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

Prepara paro laboral Poder Judicial de la Federación

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

Instituto Electoral de CDMX detecta errores en listas de candidatos a la elección judicial

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

Ministro Carrancá propone invalidar parte de la Reforma judicial, pero aceptan elección de ministros

Los ministros que n queden electos en las votaciones, serán acreedores al pago de tres meses de salario integrado.

Jueces y magistrados aún sin validar por falta de requisitos académicos

Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.

Otro Gobierno al servicio del poder económico

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Concluye plazo para registro de candidatos en debates del Poder Judicial

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Arranca proceso electoral de México para elegir a su primera presidenta

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

20 reformas aprobadas, ¿viraje hacia la derecha?

La aprobación de las 20 reformas propuestas por AMLO era un hecho consumado.

Se mantienen en pie de lucha trabajadores del PJ

Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.

afg.jpg

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

Intercampaña inicia este viernes; INE difunde reglas

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

mac.jpg

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

Evitarán magistrados federales su desaparición con la Reforma Judicial

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.