Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por más de 24.6 millones de pesos a 172 candidatos federales y locales que aparecieron en acordeones durante la elección judicial del pasado 1 de junio y omitieron reportes de ingresos y gastos de campaña.
El Consejo General del INE aprobó una multa de seis millones 388 mil pesos por el uso de guías de votación. Además, aplicó una sanción de 18 millones 340 mil pesos por irregularidades en la rendición de cuentas.
La consejera Claudia Zavala señaló que esta práctica afecta la equidad del proceso electoral; además, criticó que las autoridades intenten minimizar el tema o lo ignoren “esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias. El sistema electoral no debe tolerar semejante violación”, dijo.
Los consejeros también acordaron emitir una amonestación pública para los candidatos no ganadores que aparecieron en los acordeones. Además, ordenaron una investigación para identificar a los responsables de distribuir ese material.
Las multas se ajustarán a la capacidad económica de cada candidatura infractora. En el caso de los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las sanciones alcanzan un millón 132 mil pesos.
Loretta Ortiz Ahlf recibió la sanción más alta, con 255 mil pesos. Le siguen Yasmín Esquivel Mossa con 190 mil, Lenia Batres Guadarrama con 89 mil, Aristides Guerrero García con 80 mil y Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Corte, con 79 mil.
También figuran Sara Irene Herrerías con 138 mil pesos, María Estela Ríos González con 125 mil, Irving Espinoza Betanzo con 79 mil y Giovanni Azael Figueroa Mejía con 94 mil, todos por figurar en los acordeones.
Por otra parte, el INE aplicó sanciones por más de 32 millones de pesos a partidos y candidatos en Veracruz y Durango por omisiones en sus reportes financieros o por recibir aportaciones prohibidas.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.
Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.
Quienes criticamos la reforma judicial desde su presentación sabíamos que las reglas para elegir al nuevo Poder Judicial por voto popular estaban hechas para permitir que sólo el partido en el poder, sus aliados y grupos de poder económico, eligieran a los ganadores.
Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.
El INE debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera