Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por más de 24.6 millones de pesos a 172 candidatos federales y locales que aparecieron en acordeones durante la elección judicial del pasado 1 de junio y omitieron reportes de ingresos y gastos de campaña.
El Consejo General del INE aprobó una multa de seis millones 388 mil pesos por el uso de guías de votación. Además, aplicó una sanción de 18 millones 340 mil pesos por irregularidades en la rendición de cuentas.
La consejera Claudia Zavala señaló que esta práctica afecta la equidad del proceso electoral; además, criticó que las autoridades intenten minimizar el tema o lo ignoren “esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias. El sistema electoral no debe tolerar semejante violación”, dijo.
Los consejeros también acordaron emitir una amonestación pública para los candidatos no ganadores que aparecieron en los acordeones. Además, ordenaron una investigación para identificar a los responsables de distribuir ese material.
Las multas se ajustarán a la capacidad económica de cada candidatura infractora. En el caso de los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las sanciones alcanzan un millón 132 mil pesos.
Loretta Ortiz Ahlf recibió la sanción más alta, con 255 mil pesos. Le siguen Yasmín Esquivel Mossa con 190 mil, Lenia Batres Guadarrama con 89 mil, Aristides Guerrero García con 80 mil y Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Corte, con 79 mil.
También figuran Sara Irene Herrerías con 138 mil pesos, María Estela Ríos González con 125 mil, Irving Espinoza Betanzo con 79 mil y Giovanni Azael Figueroa Mejía con 94 mil, todos por figurar en los acordeones.
Por otra parte, el INE aplicó sanciones por más de 32 millones de pesos a partidos y candidatos en Veracruz y Durango por omisiones en sus reportes financieros o por recibir aportaciones prohibidas.
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
La SCJN contará con 600 millones de pesos adicionales, lo que representa un aumento del 12 por ciento.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
CFE y Pemex regresan al control total del Estado
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera