Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo integral de atención y prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), que no se centre sólo en las sanciones, sino que también aborde las causas sociales, culturales y políticas que la originan.
Durante su participación virtual en la Conferencia “Hacia un modelo de atención integral de la Violencia Política contra Mujeres en Razón de Género”, realizada en el marco del XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales, Zavala subrayó que “la violencia no puede ser el costo por ejercer nuestros derechos políticos” y llamó a fortalecer las acciones de prevención.
Zavala Pérez explicó que el INE ha impulsado diversas medidas para combatir la violencia política, entre ellas el principio de paridad en la Constitución, el Protocolo para atender la VPMRG, la iniciativa “8 de 8” —que reforma ocho leyes para prevenir, sancionar y erradicar esta violencia—, el Registro Nacional de Personas Sancionadas y el programa piloto de primeros auxilios psicológicos y acompañamiento jurídico para mujeres víctimas de violencia política.
Además, propuso que el nuevo modelo contemple tres niveles de atención y prevención: un nivel primario, enfocado en evitar que ocurra la violencia; un secundario, para dar respuesta inmediata y evitar su repetición; y un terciario, orientado a brindar apoyo a largo plazo a las víctimas.
Asimismo, planteó crear un grupo multidisciplinario dentro del INE que brinde apoyo jurídico, psicológico y social, además de fortalecer los mecanismos institucionales de detección temprana, intervención de emergencia y protección inmediata. “La atención no debe limitarse a presentar una denuncia. Debe acompañar a las mujeres en todo momento, no sólo durante los procesos electorales”, enfatizó Zavala.
En otro panel del congreso, la Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral Porchas, junto con Erika Estrada Ruiz, Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, y Karla Valverde Viesca, académica de la UNAM, destacaron la importancia de las misiones de observación electoral como herramientas de transparencia y rendición de cuentas.
Las participantes coincidieron en que estas misiones funcionan como mecanismos de auditoría externa que fortalecen la confianza ciudadana y consolidan las instituciones electorales en los sistemas democráticos.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Según el Dr. Scott Bonn, profesor de Sociología y Criminología, a los seres humanos nos gusta saber de asesinatos y criminales con la misma fascinación que nos detenemos a ver un accidente automovilístico en la carretera, incapaces de apartar la mirada.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.