Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece violencia económica como forma de control contra las mujeres
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.


Foto: Internet

La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México señaló que 16 por ciento de las mujeres enfrentan violencia económica en algún momento de su vida y que 27 de cada 100 mujeres de 15 años o más la padecen en México.

La institución describió esta agresión como un mecanismo de control que limita la autonomía femenina a través de restricciones en el uso del dinero, obstáculos para acceder a recursos propios, imposiciones sobre gastos, condiciones laborales desiguales, manipulación financiera, amenazas y aislamiento económico.

De acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) estima que el costo total de la violencia en México ascendió de 4.5 a 4.9 billones de pesos en 2023-2024.

El gobierno capitalino anunció una erogación de 500 millones de pesos en un programa de autonomía económica que contempla créditos para la creación de negocios, cursos de fortalecimiento financiero y formación en derechos, además de enlaces con empresas que ofrecen condiciones laborales equitativas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.