La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los choferes que incumplan las normas de transporte de sustancias tóxicas o peligrosas recibirán multas de hasta 67 mil 884 pesos; aquellos que excedan el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora en zonas de riesgo tendrán sanciones equivalentes a 100, 200 o 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), son las multas que implementó el Gobierno de la Ciudad de México.
Tras la explosión de la pipa de gas cerca del puente de La Concordia en Iztapalapa, el gobierno capitalino anunció nuevas sanciones económicas para los conductores de vehículos que transporten sustancias peligrosas con el fin de prevenir accidentes graves y proteger a la población.
Las autoridades capitalinas precisaron que los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA, es decir, entre 22 mil 628 y 67 mil 884 pesos.
Además, los conductores sin la documentación específica, fuera de rutas autorizadas o sin medidas de seguridad enfrentan sanciones de hasta 45 mil 256 pesos. Por último, las autoridades insistieron en que estas multas buscan reforzar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes graves.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera