Cargando, por favor espere...

CDMX
Aprueban multas de 4 mil pesos y cárcel en CDMX por apartar lugares en vía pública
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.


Foto: Internet

La Ciudad de México (CDMX) endureció las sanciones para quienes aparten lugares en la vía pública, cobre por estacionarse o bloqueen calles y banquetas; las infracciones tipo F contemplan arresto de 24 a 36 horas; así como multas desde mil 141 hasta cuatro mil 149 pesos; además de trabajo comunitario de seis a 12 horas.

Las autoridades capitalinas informaron que las medidas buscan garantizar el uso equitativo y seguro del espacio público para todos los habitantes, la práctica de reservar espacios con el uso de objetos, cobros o acuerdos informales afecta a varias colonias en la capital del país.

Por último, indicaron que los capitalinos pueden reportar infracciones al 911, mediante la aplicación Mi Policía; a Locatel, 55 5658 1111 o en el Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) de cada alcaldía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.