Cargando, por favor espere...

Nacional
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.


Foto: Internet

Este miércoles 8 de octubre, se dio a conocer que el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, pagó 257 mil 460 pesos por la renta de un avión privado durante su gira por el estado de Coahuila.

De acuerdo con el medio Reforma, el senador utilizó un Socata TBM 850 para trasladarse a las ciudades de Torreón y Piedras Negras, cuya renta fue de 14 mil dólares, por seis horas de vuelo y una pernocta.

Cabe destacar que la ruta del senador inició el pasado viernes con un vuelo de Toluca, Estado de México a Torreón, el sábado realizó otro viaje aéreo hacia Piedras Negras y desde ahí se trasladó por carretera a Ciudad Acuña, posteriormente regresó al aeropuerto y se dirigió a Toluca.

Dicho gasto causó controversia nuevamente en redes sociales, por la contradicción que representa el principio de austeridad republicana entre los funcionarios que forman parte de Morena, más aún, después de que en el Consejo Nacional del partido se prohibieron gastos catalogados como lujosos.

La controversia se suma a otras acciones del legislador como la compra de una casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos, así como un viaje en clase Business que realizó a Francia para asistir a un encuentro internacional.

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó pronunciarse sobre el caso y pidió que el propio senador responda.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.