Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este miércoles 8 de octubre, se dio a conocer que el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, pagó 257 mil 460 pesos por la renta de un avión privado durante su gira por el estado de Coahuila.
De acuerdo con el medio Reforma, el senador utilizó un Socata TBM 850 para trasladarse a las ciudades de Torreón y Piedras Negras, cuya renta fue de 14 mil dólares, por seis horas de vuelo y una pernocta.
Cabe destacar que la ruta del senador inició el pasado viernes con un vuelo de Toluca, Estado de México a Torreón, el sábado realizó otro viaje aéreo hacia Piedras Negras y desde ahí se trasladó por carretera a Ciudad Acuña, posteriormente regresó al aeropuerto y se dirigió a Toluca.
Dicho gasto causó controversia nuevamente en redes sociales, por la contradicción que representa el principio de austeridad republicana entre los funcionarios que forman parte de Morena, más aún, después de que en el Consejo Nacional del partido se prohibieron gastos catalogados como lujosos.
La controversia se suma a otras acciones del legislador como la compra de una casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos, así como un viaje en clase Business que realizó a Francia para asistir a un encuentro internacional.
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó pronunciarse sobre el caso y pidió que el propio senador responda.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.