Cargando, por favor espere...

Nacional
Partidos políticos deben al INE 360 millones de pesos por multas
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.


Foto: Internet

Los seis partidos políticos con registro nacional en México: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acumulan multas por 360 millones 304 mil 106 pesos, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El partido más endeudado es el PRI, con una deuda de 132.8 millones de pesos, seguido del PVEM con 96.2 millones y el PT con 55.3 millones. 

En contraste, Morena y Movimiento Ciudadano (MC) son los menos sancionados, con deudas de 5.9 y 17 millones de pesos, respectivamente. Cabe recordar que el el partido oficialista recibe mayor financiamiento.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales; así como egresos no reportados, omisiones en informes de gastos y uso indebido de recursos públicos.

Asimismo, las sanciones se derivan de violaciones a leyes electorales, como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Constitución, principalmente por uso de recursos públicos con fines propagandísticos.

Entre 2023 y 2024, el INE descontó 395.8 millones de pesos a los partidos por sanciones de procesos electorales anteriores, lo que ha dejado a algunos con menos recursos para sus actividades, ya que las multas se restan de su financiamiento mensual,  lo cual ha generado que los partidos vivan en un estado de endeudamiento constante, aseguran especialistas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.