Cargando, por favor espere...

Nacional
Partidos políticos deben al INE 360 millones de pesos por multas
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.


Foto: Internet

Los seis partidos políticos con registro nacional en México: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acumulan multas por 360 millones 304 mil 106 pesos, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El partido más endeudado es el PRI, con una deuda de 132.8 millones de pesos, seguido del PVEM con 96.2 millones y el PT con 55.3 millones. 

En contraste, Morena y Movimiento Ciudadano (MC) son los menos sancionados, con deudas de 5.9 y 17 millones de pesos, respectivamente. Cabe recordar que el el partido oficialista recibe mayor financiamiento.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales; así como egresos no reportados, omisiones en informes de gastos y uso indebido de recursos públicos.

Asimismo, las sanciones se derivan de violaciones a leyes electorales, como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Constitución, principalmente por uso de recursos públicos con fines propagandísticos.

Entre 2023 y 2024, el INE descontó 395.8 millones de pesos a los partidos por sanciones de procesos electorales anteriores, lo que ha dejado a algunos con menos recursos para sus actividades, ya que las multas se restan de su financiamiento mensual,  lo cual ha generado que los partidos vivan en un estado de endeudamiento constante, aseguran especialistas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.