Cargando, por favor espere...

Nacional
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.


Foto: Internet

La llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo ha superado récords históricos, con un estimado de 50 millones de toneladas métricas en el Atlántico y el Caribe este año, frente a los 20 millones de 2018, según la Red de Monitoreo de Sargazo.

Además, la Red de Monitoreo destacó que sólo el 1 por ciento, es decir, 500 mil toneladas podrían llegar a las costas.

Agregó que entre las playas más afectadas se encuentran Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad, mientras que Cancún, Holbox, Cozumel y otras zonas del norte presentan menor impacto. Hasta el momento, la Secretaría de Marina (Semar) ha recolectado más de ocho mil toneladas en altamar y 50 mil en playas, utilizando embarcaciones especializadas.

La Semar ha desplegado a 350 elementos y un buque con capacidad de 250 toneladas para mitigar el impacto. Por su parte, el gobierno de Quintana Roo usa tecnología del satélite Sentinel-2 para rastrear la macroalga en tiempo real, a través de un Centro de Monitoreo de Sargazo.

El gobierno del estado manifestó que, pese a que la situación está controlada en algunas áreas, sigue siendo un desafío en las zonas más afectadas, donde la acumulación de sargazo impacta el turismo y el ecosistema costero.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

chimal.jpg

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Aumenta ocupación hospitalaria por enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo

Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.

Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

inse.jpg

De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.

Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores

Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.

Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

xim.jpg

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

Estados Unidos demanda agua al norte de México

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

Por cuesta de enero exigen programas de abasto a los gobiernos

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Indígenas y afromexicanos, los más pobres entre los veracruzanos

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

La pequeña burguesía y la lucha política

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

Manifestantes bloquean principales avenidas en Ecatepec

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.