Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha recibido una solicitud formal por parte del Gobierno Federal para ceder el Padrón Electoral o la Lista Nominal con el fin de implementar la nueva CURP biométrica, afirmó la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala.
Agregó que, si el gobierno presenta una solicitud, los once consejeros del INE tomarán la decisión correspondiente. Además, señaló que la credencial del INE permanece bajo resguardo mientras entra en vigor la nueva CURP. Aunque la ley ya fue aprobada, aún no se ha definido su forma de aplicación.
No obstante, la ley que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 30 de junio establece que la credencial del INE sólo mantendrá su función electoral y perderá validez como documento de identificación oficial en bancos, hospitales, museos y otros trámites.
La CURP biométrica contendrá datos como fotografía, firma digital y huellas dactilares. Su uso será obligatorio y se aceptará en todo el país.
Ante la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la ciudadanía elija por voto popular a los consejeros del INE, Guadalupe Taddei calificó esa vía como un "camino escabroso".
También aseguró que mantendrá atención sobre los cambios legales, ya que se anticipa una reforma profunda, mientras otras esperan sólo los ajustes necesarios para responder a los desafíos actuales. La consejera recordó que la última reforma electoral ocurrió en 2014, por lo que el marco legal ya acumula once años sin actualización, salvo en temas de violencia política contra las mujeres y paridad.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera