Cargando, por favor espere...

Nacional
Rechaza INE entrega del padrón electoral para la nueva CURP
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.


El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha recibido una solicitud formal por parte del Gobierno Federal para ceder el Padrón Electoral o la Lista Nominal con el fin de implementar la nueva CURP biométrica, afirmó la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala.

Agregó que, si el gobierno presenta una solicitud, los once consejeros del INE tomarán la decisión correspondiente. Además, señaló que la credencial del INE permanece bajo resguardo mientras entra en vigor la nueva CURP. Aunque la ley ya fue aprobada, aún no se ha definido su forma de aplicación.

No obstante, la ley que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 30 de junio establece que la credencial del INE sólo mantendrá su función electoral y perderá validez como documento de identificación oficial en bancos, hospitales, museos y otros trámites.

La CURP biométrica contendrá datos como fotografía, firma digital y huellas dactilares. Su uso será obligatorio y se aceptará en todo el país.

Ante la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la ciudadanía elija por voto popular a los consejeros del INE, Guadalupe Taddei calificó esa vía como un "camino escabroso".

También aseguró que mantendrá atención sobre los cambios legales, ya que se anticipa una reforma profunda, mientras otras esperan sólo los ajustes necesarios para responder a los desafíos actuales. La consejera recordó que la última reforma electoral ocurrió en 2014, por lo que el marco legal ya acumula once años sin actualización, salvo en temas de violencia política contra las mujeres y paridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.