Cargando, por favor espere...

Nacional
Rechaza INE entrega del padrón electoral para la nueva CURP
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.


El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha recibido una solicitud formal por parte del Gobierno Federal para ceder el Padrón Electoral o la Lista Nominal con el fin de implementar la nueva CURP biométrica, afirmó la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala.

Agregó que, si el gobierno presenta una solicitud, los once consejeros del INE tomarán la decisión correspondiente. Además, señaló que la credencial del INE permanece bajo resguardo mientras entra en vigor la nueva CURP. Aunque la ley ya fue aprobada, aún no se ha definido su forma de aplicación.

No obstante, la ley que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 30 de junio establece que la credencial del INE sólo mantendrá su función electoral y perderá validez como documento de identificación oficial en bancos, hospitales, museos y otros trámites.

La CURP biométrica contendrá datos como fotografía, firma digital y huellas dactilares. Su uso será obligatorio y se aceptará en todo el país.

Ante la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la ciudadanía elija por voto popular a los consejeros del INE, Guadalupe Taddei calificó esa vía como un "camino escabroso".

También aseguró que mantendrá atención sobre los cambios legales, ya que se anticipa una reforma profunda, mientras otras esperan sólo los ajustes necesarios para responder a los desafíos actuales. La consejera recordó que la última reforma electoral ocurrió en 2014, por lo que el marco legal ya acumula once años sin actualización, salvo en temas de violencia política contra las mujeres y paridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores del PJ mantienen paro, pese a orden de reanudar actividades

Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.

Colectivos piden parlamento abierto para revisar iniciativas sobre desapariciones en México

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país

Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora, no se vieron beneficiados por las lluvias ocurridas en este último mes.

Senadores avalan eliminación de Compranet

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Suman más de 2 mil casos de dengue en México: SSa

Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.

680 “municipios fantasmas” en México por violencia e inseguridad

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

des1.jpg

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

Denuncian personas con discapacidad inequidad en pasada elección

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

ine1.jpg

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

MEXLIB.png

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

Existen desequilibrios en economía mexicana: Moody’s

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Remueven a 26 policías poblanos por causas administrativas

Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.

fat.jpg

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

Aplazan tasa de 42 dólares para pasajeros de cruceros en México

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.