Cargando, por favor espere...

Nacional
Inegi anticipa caída del consumo en mayo; junio apenas repuntó
Aunque se registraron avances anuales en mayo y junio, el consumo privado pierde fuerza por un entorno laboral menos favorable y menor optimismo.


Foto: Internet

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) prevé que el gasto realizado por las familias mexicanas en bienes y servicios se detuvo temporalmente durante mayo, para retomar una tendencia al alza en junio.

Con el dato preliminar, el Inegi anticipa que el Indicador Mensual del Consumo Privado presentará una caída mensual de 0.3 por ciento en mayo, mientras que para junio espera un avance de apenas 0.1 por ciento.

En este sentido, el Instituto indicó que el comportamiento del indicador en abril permitió que el dato se mostrara positivo a tasa anual, con un crecimiento de 0.7 por ciento, tras cuatro lecturas consecutivas a la baja.

A tasa anual, el IOCP estima que el consumo privado podría mostrar un avance de 0.6 por ciento en mayo y de 0.9 por ciento en junio, superando así el dato preliminar de 0.5 por ciento reportado en el quinto mes del año.

Al respecto, Saidé Salazar, economista principal de BBVA, señaló que en mayo pasado el consumo pudo haber sido impulsado por el gasto en bienes durante el Hot Sale; sin embargo, advirtió que hacia la segunda mitad del año, el gasto de los hogares mexicanos podría perder dinamismo ante un menor crecimiento del empleo y el deterioro de la confianza del consumidor en un entorno de incertidumbre. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.