Cargando, por favor espere...

Asaltan plataformas de Pemex en Campeche
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Cargando...

Al menos cinco personas armadas asaltaron las plataformas petroleras Ku-H y Zaap Delta, ubicadas en la Sonda de Campeche.

Mediante su cuenta de Facebook, la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) denunció el asalto y detalló que los trabajadores de las plataformas fueron despojados de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Los presuntos delincuentes también se llevaron material y equipo necesario para el funcionamiento de las instalaciones como unidades de respiración autónoma, bombas, dispositivos de comunicaciones, maquinaria de navegación, motores, reflectores y válvulas.

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes 14 de febrero, pero se dieron a conocer hasta el pasado fin de semana mediante las redes sociales del STPRM.

Hasta el momento, Pemex no ha emitido ninguna declaración oficial; sin embargo, el sindicato informó que los trabajadores fueron trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche, en donde están recibiendo atención médica.

Cabe destacar que no es el primer caso de asalto en las plataformas de Pemex; en 2022, se registraron 56 atracos a centros petroleros de Campeche y Tabasco, 12 en buques de carga, cinco en embarcaciones pesqueras y diez en embarcaciones menores, según reportó la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte.

Para 2024, sólo se registraron dos intentos de robo, uno en la sonda de Campeche y otro más en Dos Bocas, Tabasco.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.

*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.

Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.