Cargando, por favor espere...

Nacional
Asaltan plataformas de Pemex en Campeche
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.


Al menos cinco personas armadas asaltaron las plataformas petroleras Ku-H y Zaap Delta, ubicadas en la Sonda de Campeche.

Mediante su cuenta de Facebook, la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) denunció el asalto y detalló que los trabajadores de las plataformas fueron despojados de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

Los presuntos delincuentes también se llevaron material y equipo necesario para el funcionamiento de las instalaciones como unidades de respiración autónoma, bombas, dispositivos de comunicaciones, maquinaria de navegación, motores, reflectores y válvulas.

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes 14 de febrero, pero se dieron a conocer hasta el pasado fin de semana mediante las redes sociales del STPRM.

Hasta el momento, Pemex no ha emitido ninguna declaración oficial; sin embargo, el sindicato informó que los trabajadores fueron trasladados a Ciudad del Carmen, Campeche, en donde están recibiendo atención médica.

Cabe destacar que no es el primer caso de asalto en las plataformas de Pemex; en 2022, se registraron 56 atracos a centros petroleros de Campeche y Tabasco, 12 en buques de carga, cinco en embarcaciones pesqueras y diez en embarcaciones menores, según reportó la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte.

Para 2024, sólo se registraron dos intentos de robo, uno en la sonda de Campeche y otro más en Dos Bocas, Tabasco.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.