Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
México cerrará 2025 con obstáculos relacionados con la pérdida de dinamismo económico, las tensiones comerciales con Estados Unidos y expectativas difíciles de cumplir para las finanzas públicas, alertó Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa.
De acuerdo con el experto, se espera un crecimiento marginal para la economía mexicana durante este año, el cual podría oscilar entre -0.3 y 0.1 por ciento para el cierre de 2025.
“No hay impulsos fuertes en la parte de la demanda interna, en consumo, ni en la inversión, que pueden justificar que haya un mayor crecimiento en el segundo semestre del año, de hecho, todo lo contrario. Incluso la parte del sector externo, que fue un importante impulso para la economía mexicana por las compras anticipadas que vimos, no creemos que se presenten de nuevo porque en Estados Unidos ha habido una acumulación de inventarios”, explicó.
Asimismo, sentenció que el país no logrará alcanzar el objetivo fiscal estipulado para este año, “principalmente porque se requeriría un crecimiento de ingresos petroleros de 63 por ciento, que es bastante atípico”.
Finalmente, señaló que sólo se lograrían las metas fiscales del Gobierno Federal si se ajustan a la baja los subsidios y transferencias en 38 por ciento, pero no lo ve como una posibilidad.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.
En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.
El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.
Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.
La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.
Mexicano necesitaría ganar 185 mil pesos al mes para comprar casa como la de Noroña
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
A pesar de lluvias, la mayoría de los estados enfrenta una severa crisis hídrica
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410