Cargando, por favor espere...

Nacional
México cerrará 2025 con un crecimiento marginal: Valmex
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.


Foto: Internet

México cerrará 2025 con obstáculos relacionados con la pérdida de dinamismo económico, las tensiones comerciales con Estados Unidos y expectativas difíciles de cumplir para las finanzas públicas, alertó Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa.

De acuerdo con el experto, se espera un crecimiento marginal para la economía mexicana durante este año, el cual podría oscilar entre -0.3 y 0.1 por ciento para el cierre de 2025.

“No hay impulsos fuertes en la parte de la demanda interna, en consumo, ni en la inversión, que pueden justificar que haya un mayor crecimiento en el segundo semestre del año, de hecho, todo lo contrario. Incluso la parte del sector externo, que fue un importante impulso para la economía mexicana por las compras anticipadas que vimos, no creemos que se presenten de nuevo porque en Estados Unidos ha habido una acumulación de inventarios”, explicó.

Asimismo, sentenció que el país no logrará alcanzar el objetivo fiscal estipulado para este año, “principalmente porque se requeriría un crecimiento de ingresos petroleros de 63 por ciento, que es bastante atípico”.

Finalmente, señaló que sólo se lograrían las metas fiscales del Gobierno Federal si se ajustan a la baja los subsidios y transferencias en 38 por ciento, pero no lo ve como una posibilidad.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.