La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Cargando, por favor espere...
Durante julio pasado, la ocupación laboral en México aumentó, pero el empleo informal continuó al alza, toda vez que se contabilizaron cerca de 34.12 millones de personas en esta situación, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presentada por el Inegi, el dato de informalidad correspondiente al mes de julio de 2025 significó un incremento de 1.17 millones de puestos de trabajo informales en comparación con los 32.95 millones contabilizados en junio.
Así, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 56.1 por ciento al cierre del séptimo mes del año, lo que se traduce en un alza de 1.7 puntos con respecto al mes previo y de 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Por otra parte, la ocupación formal fue de 26.7 millones de plazas. En comparativa mensual, los empleos regulados cayeron en 534 mil 49 puestos de trabajo, pues durante junio se registraron 27.21 millones.
En el acumulado de los últimos 12 meses la población ocupada aumentó en 475 mil 168 personas, los empleos formales cayeron en 757 mil 376 puestos de trabajo y la informalidad aumentó a 1.23 millones plazas.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410