Cargando, por favor espere...

Nacional
Al estilo de "Yo no fui… pero tú más": Cabeza de Vaca acusa a Villarreal por vínculos con el crimen
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.


Tras ser señalado por un presunto desvío de 343 millones de pesos en el sector salud, exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusó al actual mandatario, Américo Villarreal Anaya, de mantener relaciones con proveedores presuntamente ligados al crimen organizado y financiar su campaña con recursos de dudosa procedencia.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”; sin embargo, la denuncia presentada por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, incluye nombres de exfuncionarios y empresas cercanos al exgobernador.

A través de su cuenta en X, el exmandatario sugirió que Villarreal "se ponga a trabajar y deje de mentirle a la población", mientras lo acusó de vínculos con “grupos de narco terroristas”; además, negó irregularidades en su gestión, aunque las cifras, los contratos y las empresas ligadas a su círculo cercano digan otra cosa.

Además, aseguró que los dueños de las empresas involucradas “conocen perfectamente” al actual gobernador. Afirmó que estos empresarios financiaron su campaña y compartieron vuelos con él. Es decir, una especie de "yo no fui… pero tú más" o bien, el acusado terminó acusando.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.