Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Las organizaciones del Grupo Interinstitucional Multidisciplinario (GIM), que promovieron y han dado seguimiento a la declaratoria de Alerta por Violencia de Género en la Ciudad de México (CDMX), vigente desde 2019, expresaron su preocupación por las 15 medidas anunciadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Entre las organizaciones se encuentran el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y Justicia Pro Persona, quienes denunciaron que dichas medidas fueron tomadas sin consultar al GIM, sin diagnósticos previos y sin establecer mecanismos claros de seguimiento.
Agregaron que, “contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”. De acuerdo con datos de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, existen más de mil 200 carpetas de investigación por violencia familiar.
De la misma manera, hay más de 350 carpetas de investigación por delitos sexuales, de las cuales menos del ocho por ciento han sido judicializadas.
Ante esta situación, las integrantes del GIM lanzaron cuatro exigencias al gobierno local: una reunión con la máxima autoridad capitalina a fin de dialogar y acordar una ruta de crecimiento; reactivación inmediata de la comunicación y las mesas de seguimiento del GIM; así como la instalación de una mesa técnica que evalúe las metodologías e indicadores claros que permitan conocer el grado de avance de las medidas.
Al igual exigieron lineamientos claros sobre la participación del GIM ante el reordenamiento institucional de la Secretaría de las Mujeres; finalmente, demandaron un compromiso real, sostenido y transparente con el gobierno de la CDMX para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.