Cargando, por favor espere...

Nacional
Demandan medicamentos oncológicos y antibióticos en Jalisco
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.


Foto: Internet

De manera urgente, la asociación civil Nariz Roja demandó al Gobierno Federal la entrega de medicamentos oncológicos esenciales; así como de antibióticos y cuestionó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum por la crisis que prevalece en el sistema de salud pública de Jalisco.

A través de su cuenta de X, la asociación civil, que ha brindado apoyo a pacientes con cáncer desde hace 13 años, advirtió sobre el riesgo que enfrentan niños y adultos sin acceso a estos tratamientos.

Nariz Roja expresó su indignación ante lo que considera una desatención prolongada y peligrosa, con consecuencias mortales para personas en tratamiento. En su mensaje, lamentó la postura de la presidenta al descalificar la reciente marcha de familias afectadas y le recordó que “en Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”.

Entre los medicamentos ausentes figuran opciones clave para quimioterapia, como la vincristina, el cisplatino y la ciclofosfamida. También faltan inmunoterapias como: nivolumab, y tratamientos hormonales como anastrozol y tamoxifeno. A esta escasez se suma la ausencia de antibióticos cruciales para pacientes inmunodeprimidos, entre ellos meropenem, linezolid y cefepime.

La asociación remarcó que la situación no admite postergaciones. Lanzó un llamado a las autoridades para detener lo que calificó como una omisión letal. “¿En Jalisco somos ciudadanos de segunda?”, preguntó en su publicación y advirtió que la vida de miles de pacientes permanece en riesgo sin atención ni soluciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.