Cargando, por favor espere...

Nacional
Demandan medicamentos oncológicos y antibióticos en Jalisco
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.


Foto: Internet

De manera urgente, la asociación civil Nariz Roja demandó al Gobierno Federal la entrega de medicamentos oncológicos esenciales; así como de antibióticos y cuestionó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum por la crisis que prevalece en el sistema de salud pública de Jalisco.

A través de su cuenta de X, la asociación civil, que ha brindado apoyo a pacientes con cáncer desde hace 13 años, advirtió sobre el riesgo que enfrentan niños y adultos sin acceso a estos tratamientos.

Nariz Roja expresó su indignación ante lo que considera una desatención prolongada y peligrosa, con consecuencias mortales para personas en tratamiento. En su mensaje, lamentó la postura de la presidenta al descalificar la reciente marcha de familias afectadas y le recordó que “en Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”.

Entre los medicamentos ausentes figuran opciones clave para quimioterapia, como la vincristina, el cisplatino y la ciclofosfamida. También faltan inmunoterapias como: nivolumab, y tratamientos hormonales como anastrozol y tamoxifeno. A esta escasez se suma la ausencia de antibióticos cruciales para pacientes inmunodeprimidos, entre ellos meropenem, linezolid y cefepime.

La asociación remarcó que la situación no admite postergaciones. Lanzó un llamado a las autoridades para detener lo que calificó como una omisión letal. “¿En Jalisco somos ciudadanos de segunda?”, preguntó en su publicación y advirtió que la vida de miles de pacientes permanece en riesgo sin atención ni soluciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.