Cargando, por favor espere...

Nacional
Detectan mayor actividad sísmica en volcán de Chiapas
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.


Foto: Internet

El volcán Chichonal, ubicado en Chiapas, comenzará a ser monitoreado con equipo más técnico y avanzado debido a que han observado un ligero aumento en su actividad sísmica, lo cual lo hace de importancia nacional, así lo dieron a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC).

De acuerdo con la CNPC, entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), han identificado que el incremento de la actividad se ha dado entre los municipios de Francisco León y Chapultenango.

Por lo anterior, las autoridades instalarán un Puesto de Mando que permitirá reforzar las acciones preventivas y mantener a la población informada de manera oportuna.

Además, la CNPC indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

Cabe recordar que el volcán Chichonal, también conocido como “Chichón” o “El Indómito”, es la montaña de lava más activa y más joven del arco volcánico chiapaneco, que se encuentra entre los municipios de Pichucalco, Francisco León y Chapultengo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.