Cargando, por favor espere...

Nacional
Detectan mayor actividad sísmica en volcán de Chiapas
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.


Foto: Internet

El volcán Chichonal, ubicado en Chiapas, comenzará a ser monitoreado con equipo más técnico y avanzado debido a que han observado un ligero aumento en su actividad sísmica, lo cual lo hace de importancia nacional, así lo dieron a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC).

De acuerdo con la CNPC, entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), han identificado que el incremento de la actividad se ha dado entre los municipios de Francisco León y Chapultenango.

Por lo anterior, las autoridades instalarán un Puesto de Mando que permitirá reforzar las acciones preventivas y mantener a la población informada de manera oportuna.

Además, la CNPC indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

Cabe recordar que el volcán Chichonal, también conocido como “Chichón” o “El Indómito”, es la montaña de lava más activa y más joven del arco volcánico chiapaneco, que se encuentra entre los municipios de Pichucalco, Francisco León y Chapultengo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.