Cargando, por favor espere...

Política
Empujones, puñetazos y “cocazo” entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña en el Senado
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.


Entre reclamos, gritos, empujones y golpes concluyó la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, altercado protagonizado por el priista Alejandro “Alito” Moreno y el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.

En redes sociales circula el video en el que se observa al dirigente tricolor acercándose a la tribuna lanzando reclamos y manotazos al presidente del Senado, quien contestó de igual manera, todo comenzó tras el canto del Himno Nacional.

Moreno se acercó a Noroña para reclamar la falta de intervención durante la sesión. Lo tomó del hombro, lo jaló y lo enfrentó con gritos. Fernández Noroña pidió que no lo tocara, pero el priista lanzó empujones y golpes. En medio del altercado, un cocazo y varios puñetazos alcanzaron al senador morenista, quien retrocedió para evitar caer.

El priista Carlos Mancilla se sumó al ataque y alcanzó a golpear a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Un camarógrafo también recibió un impacto durante el forcejeo e incluso se observa cuando le propinan un par de patadas.

Por su parte, Fernández Noroña denunció una agresión grupal por parte de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que “Alito” Moreno declaró que sólo exigía su derecho a hablar durante la sesión.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.