La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
Entre reclamos, gritos, empujones y golpes concluyó la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, altercado protagonizado por el priista Alejandro “Alito” Moreno y el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.
En redes sociales circula el video en el que se observa al dirigente tricolor acercándose a la tribuna lanzando reclamos y manotazos al presidente del Senado, quien contestó de igual manera, todo comenzó tras el canto del Himno Nacional.
Moreno se acercó a Noroña para reclamar la falta de intervención durante la sesión. Lo tomó del hombro, lo jaló y lo enfrentó con gritos. Fernández Noroña pidió que no lo tocara, pero el priista lanzó empujones y golpes. En medio del altercado, un cocazo y varios puñetazos alcanzaron al senador morenista, quien retrocedió para evitar caer.
El priista Carlos Mancilla se sumó al ataque y alcanzó a golpear a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Un camarógrafo también recibió un impacto durante el forcejeo e incluso se observa cuando le propinan un par de patadas.
Por su parte, Fernández Noroña denunció una agresión grupal por parte de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que “Alito” Moreno declaró que sólo exigía su derecho a hablar durante la sesión.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.