La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Durante el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral reportó una aceleración en 22 de las 32 entidades de la República Mexicana, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este miércoles 27 de agosto.
El indicador estudia a la población con ingresos menores al costo de la canasta básica alimentaria. Es de las primeras ocasiones en las que es presentado por el Inegi, pues era responsabilidad del extinto Coneval.
De acuerdo con los datos del instituto, al cierre del periodo comprendido entre abril y junio, la pobreza laboral reportó un nivel de 35.1 por ciento, lo que en comparación con el 33.9 por ciento registrado en el trimestre previo significó un incremento de 1.2 puntos porcentuales.
El comportamiento de este indicador se debe en gran medida a que el ingreso laboral por persona se ubicó en tres mil 386 pesos, según el Instituto.
Las entidades federativas con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante dicho periodo fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 62.5, 59.2 y 55.3 por ciento, respectivamente.
En contraste, Baja California Sur, Quintana Roo y Baja California registraron un menor nivel, con 12.9, 18 y 19.7 por ciento, en ese orden.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410