Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta pobreza laboral en 22 estados de México
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.


Foto: Cuartoscuro

Durante el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral reportó una aceleración en 22 de las 32 entidades de la República Mexicana, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este miércoles 27 de agosto.

El indicador estudia a la población con ingresos menores al costo de la canasta básica alimentaria. Es de las primeras ocasiones en las que es presentado por el Inegi, pues era responsabilidad del extinto Coneval.

De acuerdo con los datos del instituto, al cierre del periodo comprendido entre abril y junio, la pobreza laboral reportó un nivel de 35.1 por ciento, lo que en comparación con el 33.9 por ciento registrado en el trimestre previo significó un incremento de 1.2 puntos porcentuales.

El comportamiento de este indicador se debe en gran medida a que el ingreso laboral por persona se ubicó en tres mil 386 pesos, según el Instituto.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante dicho periodo fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 62.5, 59.2 y 55.3 por ciento, respectivamente.

En contraste, Baja California Sur, Quintana Roo y Baja California registraron un menor nivel, con 12.9, 18 y 19.7 por ciento, en ese orden.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.