La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En el paraje Ex Ejido de Santa Cecilia, ubicado en la Sierra de Guadalupe, en los límites de los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex), localizaron restos humanos, específicamente extremidades superiores e inferiores, mismos que estaban dentro de dos bultos de color negro.
Las autoridades de la capital y del territorio mexiquense informaron que la zona quedó acordonada y los restos fueron asegurados por la Fiscalía mexiquense. El operativo corresponde a una estrategia basada en patrones de desaparición y contempla más de 250 carpetas de investigación, de las cuales 49 tienen posible vínculo directo con la zona.
En la jornada participaron 50 colectivos de búsqueda, así como madres de personas desaparecidas; así como personal forense.
Durante la jornada se exploraron 16 mil 47 metros cuadrados con una densidad de búsqueda menor a medio metro. Autoridades anunciaron que las labores continuarán en las próximas semanas en áreas colindantes como Cola de Caballo, en la Gustavo A. Madero.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
CFE Telecom una historia de pérdidas millonarias
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.