Cargando, por favor espere...

Internacional
Tiroteo en escuela de Minneapolis deja tres muertos, incluidos dos niños
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.


Foto: Internet

Tres personas murieron dentro de una escuela católica en Minneapolis, Minnesota, luego del tiroteo que se registró en ese lugar este miércoles 27 de agosto. Las autoridades locales confirmaron al menos tres muertos: dos niños y el agresor; además 17 heridos, entre ellos 14 menores.

El tiroteo fue provocado por un hombre vestido de negro con un rifle, quien ingresó a la escuela primaria dentro de la Iglesia de la Anunciación, ubicada al sur de Minneapolis. Las balas alcanzaron a dos menos; el agresor se suicidó tras cometer su crimen, según lo confirmó la Policía local en una rueda de prensa.

Por el momento, dos de los menores heridos se encuentran en estado de gravedad en el Children's Minnesota, un hospital pediátrico de traumatología. Por otro lado, el hospital Hennepin Healthcare, que cuenta con el departamento de urgencias más grande de Minnesota, también se encuentra atendiendo a pacientes del tiroteo.

Los niños se encontraban en misa cuando comenzó el tiroteo, según los registros de la prensa local. Este es el más reciente ataque de una serie de tiroteos en Minneapolis en menos de 24 horas. Anteriormente, el martes 26 de agosto, una persona murió y otras seis resultaron heridas en otro tiroteo frente a una escuela secundaria en esta ciudad. Horas después, dos personas murieron en otros dos tiroteos en la urbe. 

El presidente Donald Trump publicó un mensaje en su cuenta de Truth Social en el que aseguró que había sido informado sobre el "trágico tiroteo" y que la Casa Blanca se encuentra monitoreando la situación.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.