Cargando, por favor espere...

Internacional
Por tarifas de Trump, México suspende envíos postales a EE.UU.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.


Foto: Internet

}A partir de este miércoles 27 de agosto, México suspendió envíos postales y de paquetería a Estados Unidos (EE.UU.), ante las tarifas impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), encabezado por Donald Trump.

No obstante, la medida será temporal y fue tomada debido a la Orden Ejecutiva 14324, con la que se suspende el ingreso libre de impuestos a paquetes con un valor inferior a los 800 dólares, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio Postal Mexicano.

Cabe mencionar que esta medida no sólo aplica a México, sino a todos los países, y entrará en vigor el 29 de agosto en EE.UU. De esta manera, el país vecino cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo, con independencia del valor de las mercancías.

Además de México, otros países que suspendieron sus servicios postales a EE.UU. son Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos