Cargando, por favor espere...

Nacional
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
El programa vence el 31 de agosto.


Foto: Internet

Una multa de más de dos mil pesos, retiro de placas vencidas y remitir el auto a un corralón, lo cual genera costos por grúa y resguardo, son sólo algunas de las sanciones a las que se harán acreedores los automovilistas que no cumplan con el Programa de Reemplacamiento 2025 del Estado de México (Edomex), el cual vence el próximo 31 de agosto.

A partir del 1 de septiembre, los conductores que no actualicen sus placas recibirán una multa económica equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa más de dos mil pesos.

Los automovilistas que deben cumplir con el programa son aquellos de vehículos particulares con placas emitidas en 2020, así como aquellos con matrículas de 2019 o años anteriores que no se regularizaron durante el periodo 2024.

Cabe destacar que la vigencia de las placas en la entidad es de cinco años. No cumplir con el trámite también impide realizar la verificación vehicular, lo cual acarrea nuevas multas.

El proceso puede completarse en línea a través del Portal de Servicios al Contribuyente. Se solicita identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio reciente, factura o documento que acredite la propiedad del vehículo y las placas anteriores. El ciudadano puede elegir entre recibir las nuevas placas a domicilio o recogerlas en un módulo oficial con cita.

Por último, los contribuyentes que actualicen su situación antes del 31 de agosto podrán acceder a beneficios fiscales como la condonación de adeudos por tenencia y refrendo de años anteriores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.