Cargando, por favor espere...

Nacional
Mexicano necesitaría ganar 185 mil pesos al mes para comprar casa como la de Noroña
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos


Comprar una casa con un valor de 12 millones de pesos, como la del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, representaría todo un reto para el mexicano promedio, pues el interesado tendría que ganar alrededor de 185 mil pesos mensuales para tener acceso a un crédito hipotecario que le permitiera adquirir una residencia de ese tipo. 

Un ejercicio de los especialistas de El Financiero, asegura que se tendría que destinar 110 mil pesos cada mes para pagar el crédito de tal vivienda. En un escenario hipotético, el comprador interesado tendría que dar un enganche del 30 por ciento del inmueble, lo que representa (en una institución como Scotiabank) el desembolso inicial de 4 millones 334 mil 628 pesos, para un crédito a 20 años con una tasa del 14 por ciento.

Sin embargo, esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos, de acuerdo con cifras del Inegi, lo que alcanza para comprar viviendas de entre los 700 mil y el millón de pesos, es decir, de las más baratas. 

Todavía más grotesca es la comparación con el decil más pobre de los mexicanos, los pobres entre los pobres, pues las personas en esta situación apenas perciben 2 mil 168 pesos al mes, lo que nos les permite adquirir ningún crédito hipotecario y se ven orillados a permanecer sin casa. 

Por este motivo, la noticia del inmueble propiedad de Noroña ha levando indignación entre la población mexicana, toda vez que el senador es participe de la corriente de austeridad que propicia Morena, cuyos líderes, entre ellas Luisa María Alcalde y la presidenta Claudia Sheinbaum, han refrendado su principio de “vivir en la justa medianía”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.