Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.


El próximo 30 de agosto, jóvenes adheridos a la Federación de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) realizarán una jornada cultural en la capital oaxaqueña para exigir que se respete su derecho a la educación y se garantice la seguridad en sus albergues estudiantiles. 

Anahí Martínez, dirigente de la FNERRR en Oaxaca, informó que los jóvenes provenientes de Oaxaca, Puebla y Veracruz presentarán un banquete cultural gratuito que iniciará a las cuatro de la tarde con una colorida calenda que partirá de la Plaza de la Danza hacia la explanada del Zócalo. 

La líder estudiantil aseguró que la jornada artística es un grito de defensa de sus albergues estudiantiles además de una exigencia para que el gobernador Salomón Jara Cruz intervenga y les garantice seguridad, esto luego de los tres ataques violentos que se registraron en sus casas de estudiantes y que fueron orquestadas por “grupos delincuenciales bien identificados”. 

De manera simultánea a la calenda en la capital oaxaqueña, grupos estudiantiles alrededor del país también realizarán actos culturales en diversas ciudades, informó la líder estudiantil, y confirmó que, en el acto de la capital oaxaqueña participará el Ballet Nacional de Antorcha.

“Hacemos la invitación al pueblo oaxaqueño a que acuda a esta protesta cultural para que vean el trabajo cultural que hacemos en los albergues, no somos delincuentes, somos estudiantes de escasos recursos que queremos salir adelante y esta vez, queremos devolverle al pueblo de Oaxaca con música, poesía, danza y bailes folclóricos su aportación cuando nos encuentran en los cruceros colectando”, declaró Anahí Martínez. 

Historial de agresiones a estudiantes oaxaqueños 

Este año, los estudiantes de la FNERRR han sido víctimas de tres ataques violentos en sus albergues. El primero ocurrió el 23 de enero, cuando un grupo armado con palos, piedras y armas de fuego irrumpieron en el albergue estudiantil Villas de Monte Albán, donde desalojaron y golpearon a los estudiantes.

El segundo ocurrió 26 de abril en Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde entró la policía municipal ordenada por el presidente municipal César Figueroa, para tomar el albergue Juan Manuel Celis Ponce, sin notificación ni aviso, bajo el argumento de que ese predio les corresponde; sin embargo, el terreno contaba con un convenio de comodato.

El tercero y más reciente ocurrió el 5 de agosto cuando sujetos armados a bordo de camionetas de lujo y sin placas irrumpieron por segunda ocasión en el albergue estudiantil Villas de Monte Albán, donde desalojaron violentamente a los jóvenes residentes dejando un claro mensaje: “sigan con su lucha y esto es lo que va a volver a pasar”.

Anahí Martínez aseguró que no permitirán que se les siga despojando de sus albergues los cuales “han sido fruto de nuestras luchas, gracias al apoyo de campesinos y colonos humildes organizados en Antorcha. Queremos decirle al gobierno que no nos quedaremos callados y que la protesta cultural, es parte de un plan de lucha de resistencia a nivel nacional”.

Por su parte, Rolando Reyes Lázaro, dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca, reafirmó el compromiso del Movimiento Antorchista para respaldar la lucha de los jóvenes: “atacar a la juventud y a la educación en un estado con mucho rezago educativo es un crimen, el gobierno no solo no resuelve las necesidades que existen en los albergues, sino que busca desbaratar su organización, eso es muy peligroso y por eso estoy de acuerdo en que la lucha por la defensa de la educación escale a otros niveles, México y Oaxaca requieren de científicos para salir adelante, quienes atentan contra la educación, nos quieren obligar al retroceso y eso no lo podemos permitir”, declaró el líder antorchista.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.

Ocurre una paradoja en la vida pública de la sociedad moderna capitalista: las personas se tornan cada vez más individualistas.

Nació el 24 de marzo de 1834 en Walthamstow, Reino Unido.

La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

La interrogante puede parecer absurda para quien se haya planteado alguna vez este problema con algún rigor metodológico.

Escritor, ensayista y poeta romántico inglés, fue miembro de la escuela Cockney formada por la segunda generación de poetas románticos ingleses.

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.